Biography
Luis Gálvez de Montalvo nació en torno a 1540 en la pequeña corte que los Mendoza constituyeron en la comarca de Guadalajara. Venidos de Arévalo, sus padres y abuelos fueron servidores de los duques del Infantado y, como hijo de aquella familia, Gálvez de Montalvo fue criado en el palacio donde habitaban sus progenitores. Allí pudo iniciarse en el estudio de las letras clásicas gracias a la excelente biblioteca fundada años atrás por el marqués de Santillana, que por entonces formaba parte del patrimonio de sus insignes sucesores. Elocuente muestra de sus conocimientos filológicos y literarios fueron tanto su traducción del poema Las lágrimas de San Pedro del Tansillo como la magna adaptación al castellano de La Jerusalén de Torcuato Tasso, hoy perdida. [...]
Works
“Soneto de Luis de Montalvo a Benito Caldera”, en L. de Camoens, Los Luisadas, Alcalá de Henares, Juan Gracián, 1580
El pastor de Filida, Madrid, 1582 (ed. Mayans y Siscar, Valencia, Salvador Faull, 1792
ed. de M. Menéndez Pelayo, en Orígenes de la novela, Nueva Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, Bailly-Bailliere, 1907, t. II, 2.ª parte, págs. 482- 583)
“El llanto de San Pedro”, en E. de Villalobos (recop.), Thesoro de divina poesía, Toledo, Juan Rodríguez, 1587.
Bibliography
F. Rodríguez Marín, La “Fílida” de Gálvez de Montalvo, Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1927
J. G. Fucilla, “Sannazaro’s Arcadia and Galvez de Montalvo’s El pastor de Filida”, en Mondern Language Notes, LVII (1942), págs. 35-39
J. B. Avalle-Arce, La novela pastoril española, Madrid, Istmo, 1975, págs. 144-153 y 172- 173
D. Alonso, “El Batto de El pastor de Filida”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, XXIV (1975), págs. 235-241
J. M. Alonso Gamo, Luis Gálvez de Montalvo. Vida y obra de ese gran ignorado, Guadalajara, Institución Provincial de Cultura Marqués de Santillana, Diputación Provincial, 1987.
Relation with other characters
Events and locations
