Biography
Discípula de Pauleta Pàmies, estudió también danza académica con Sacha Goudine y Joan Magriñá, y baile español con el Cartagenero y el maestro Bautista. Debutó en el teatro del Liceo de Barcelona en 1937 y al año siguiente fue nombrada primera bailarina, actuando junto a Magriñá en óperas y recitales. Colaboró como solista en la compañía de Alicia Alonso y los hermanos Fernando y Alberto Alonso en La Habana (Cuba), durante su estancia en la isla en los años 1939 y 1940. Actuó en México y recorrió Estados Unidos con el compositor Ernesto Lecuona, y bailó en 1949 con las hermanas Nina Verchinina y Olga Morosova. Regresó al Liceo como primera bailarina en 1950, momento en el que Magriñá creó los efímeros Ballets de Barcelona, donde compartió cartel estelar con él y Maruja Blanco y, después, con María de Ávila. En 1952, protagonizó en el Liceo Rosario, La Tirana, y en 1953 se incorporó a la compañía de Antonio como primera figura, encabezando los ballets El amor brujo, El segoviano esquivo y Suite Iberia. En 1954, intervino junto a él en la película Todo es posible en Granada, de José Luis Sáenz de Heredia. Antonio realizó su propia versión coreográfica de El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, y junto a él lo protagonizó en su estreno en el Festival de Música y Danza de Granada de 1957. Bailó en la ópera La vida breve, con Victoria de los Ángeles (1958), y en 1959 estrenó Paso a cuatro, de Antonio, sobre música de Pablo Sorozábal, además de Fantasía galaica, ballet con partitura de Ernesto Halffter. Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, recorrió Estados Unidos y la Unión Soviética con la compañía de Antonio durante los años sesenta, década en la que actuaron también en los Festivales de España. [...]
Bibliography
A. Puig Claramunt, El arte del baile flamenco, Barcelona, Polígrafa, 1977
P. Llorens, X. Aviñoa, I. Rubio y A. Vidal, Historia de la Danza en Cataluña, Barcelona, La Caixa, 1987
J. Blas Vega y M. Ríos Ruiz, Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco, Madrid, Cinterco, 1988
A. Álvarez Cañibano, J. I. Cano y M. J. González Ribot, Ritmo para el espacio. Los compositores españoles y el ballet en el siglo XX, Madrid, Ministerio de Cultura, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
