Biography

Detalle del retrato de Manuela Oreiro Lema de Vega por Rosario Weis, 1841. Signatura IH/6668. CC Biblioteca Nacional de España
Hija de un acuñador de la Casa de la Moneda que siguió al Gobierno constitucional a Sevilla y Cádiz, fallecido al ser depurado en 1823 dejando cinco hijos, la menor Manuela, de cinco años de edad, que, “por su excelente voz y delicado oído”, fue admitida en el Real Conservatorio de María Cristina cuando le faltaban dos meses para cumplir los doce años (1830). Tuvo a Baltasar Saldoni como maestro de Solfeo y a Francesco Piermarini, director de aquel centro, de Canto. A los once meses de su entrada, en reconocimiento de sus aptitudes y aprovechamiento, se le concedió una medalla de oro.
En el Teatro del Conservatorio, interpretó (1833) Il Barbiere di Sivigla, de Rossini, para sus majestades y Norma, de Bellini, el 23 de noviembre de 1835, con un éxito espectacular, destacando siempre en la interpretación de la ópera italiana, sobre todo con obras de Bellini y Donizetti. Fue contratada por Ramón Carnicer como prima donna assoluta, con un sueldo de 40.000 reales, para los teatros de Madrid, para la temporada 1836-1837. Debutó en el de la Cruz el 3 de abril de 1836, repitiendo Norma, a la que siguió el 20 del mismo mes El nuevo Fígaro y el 30 otra ópera de Bellini, Il Capuletti ed i Montecchi. [...]
Bibliography
A. Peña y Goñi, La ópera española y la música dramática en España en el siglo xix, Madrid, Imprenta y Estereotipia de El Liberal, 1887
J. Montero Alonso, Ventura de la Vega. Su vida y su tiempo, Madrid, Editora Nacional, 1951
J. L. Molina Martínez y M.ª B. Molina Jiménez, María Manuela Oreiro Lema (1818-1854) en el Diario de José Musso Valiente (la ópera en Madrid en el bienio 1836-1837), Murcia, Universidad, 2003
A. Pérez Sánchez, El Liceo Artístico y Literario de Madrid (1837-1851), Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
