Biography
Hijo de Consuelo Araujo de los Reyes y del famoso matador de toros Cayetano Ordóñez Aguilera Niño de la Palma, también fueron toreros sus hermanos Juan, José, Alfonso y Cayetano, y diestros de alternativa sus nietos Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez, hijos del torero Francisco Rivera Paquirri y de su hija Carmina Ordóñez, fruto de su matrimonio con Carmen González Lucas, Carmina Dominguín (1928- 1982), también hija y hermana de toreros. Antonio Ordóñez nació en el cortijo El Recreo de San Cayetano, propiedad de su padre, si bien a los cinco años se trasladó con su familia a Sevilla. [...]
Bibliography
G. Sureda, Antonio Ordóñez. Interpretación crítica de su toreo, Palma de Mallorca, 1957
Selipe (seud. de J. M. del Rey Caballero), Toros en San Isidro, Madrid, Selecciones Gráficas, 1958, pág. 143
J. Marvien, La corrida tragique du plus grand torero du monde (Ordóñez), Paris, Jours de France, 1959
K. Tynan, “Hail a Torero de Época. The first matador since Manolete to established a clear claim to lasting greatness in 26 yeardold Spaniard name Antonio Ordóñez”, separata de Sport Illustrated (Chicago), 1959
K. Tynan, “Nuevo as del toreo. Es de Ronda y se llama Antonio Ordóñez”, separata de Life (Chicago), 1959
E. Hemingway, The dangerous summer, Life, 1960 (El verano peligroso, Madrid, Planeta, 1986)
G. Sureda, Conversaciones con Antonio Ordóñez, Palma de Mallorca, 1962
J. Aparicio Albiñana, De “El Cordobés” a “El Platanito” pasando por los dos Antonios: Bienvenida y Ordóñez, Albacete, Imprenta La Voz de Albacete, 1963
E. Hemingway, Muerte en la tarde, Barcelona, Círculo de Lectores, 1964, págs. 86-87
S. Oag, In the presence of death. Antonio Ordóñez, London, Barrie &
Rockliff, 1968
Don Ventura (seud. de V. Bagués), Historia de los matadores de toros, Barcelona, Imprenta Castells-Bonet, 1943 (ed. Barcelona, De Gassó Hnos., 1970)
C. Jalón, Memorias de “Clarito”, Madrid, Guadarrama, 1972
A. Abad Ojuel, Estirpe y tauromaquia de Antonio Ordóñez, Madrid, Espasa Calpe, 1987 (col. La Tauromaquia n.º 6)
F. Zumbiehl, “Antonio Ordóñez”, en El torero y su sombra, Madrid, Espasa Calpe, 1987 (“Antonio Ordóñez”, en La voz del toreo, Madrid, Alianza Editorial, 2002, págs. 91-101)
A. D. Olano, Dinastías. Dominguín, Ordóñez, Rivera, Madrid, Ch.ass, 1988, págs. 275-281
F. Claramunt, Historia ilustrada de la Tauromaquia, Madrid, Espasa Calpe, 1989
F. Mira, Medio siglo de toreo en la Maestranza (1939- 1989), Sevilla, Guadalquivir, 1990
J. L. Suárez-Guanes, Madrid-Cátedra del toreo (1931-1990), Madrid, Espasa Calpe, 1990
C. Abella, Historia del toreo, vol. II, Madrid, Alianza Editorial, 1992, págs. 235-253
N. Luján, Historia del toreo, Barcelona, Destino, 1993 (3.ª ed.), págs. 307-309
J. A. Polo, “El toreo contemporáneo (1966-1993)”, en N. Luján, Historia del toreo, Barcelona, Destino, 1993 (3.ª ed.)
VV. AA., Homenaje a los toreros rondeños Niño de la Palma y Antonio Ordóñez, Ronda (Málaga), Fundación Unicaja, 1996
“Antonio Ordóñez, grande entre los grandes”, en 6TOROS6 (Madrid), 29 de diciembre de 1998
Antonio Ordóñez: torero de Ronda, Ronda, Real Maestranza de Caballería, 1999
Antonio Ordóñez y el toreo de su tiempo, Ronda, Real Maestranza de Caballería, 2001
C. Padín Barca, Antonio Ordóñez, natural(mente), Madrid, Imagine, 2006
J. M. Sotomayor, “Relación de las corridas de toros, novilladas con picadores y festejos de rejones celebrados en la Plaza Monumental de las Ventas de Madrid (17 de junio de 1931-23 de octubre de 2005)”, en VV. AA., Las Ventas. 75 años de historia, Madrid, Centros de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, 2006
J. M. Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. XVII, Madrid, Espasa Calpe, 2007, págs. 517-528 (1.ª ed. 1943).
Relation with other characters
Events and locations
