Biography

Retrato del teniente general de la Armada Juan Soto y Aguilar. Retrato - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_40921_ent1.html. Anonymous. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=40921. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Nació en el seno de una familia de la nobleza aragonesa. Su padre, Juan de Soto, fue sargento mayor de Zaragoza y caballero de la Orden de Santiago, y su madre fue Agueda Montoya y Navarro. Su juventud transcurrió en su casa familiar sin hechos dignos de señalar. Su familia le proporcionó la educación propia de la época y condición. Cuando nació reinaba en España Felipe V, en plena Guerra de Sucesión, aunque al año siguiente se firmaría la Paz de Utrecht. Decidido a realizar la carrera de las armas en su variante marinera, solicitó y obtuvo carta-orden de guardia marina y sentó plaza de guardia marina en el departamento de Cádiz (22 de enero de 1727), con tan sólo quince años de edad. Concluidos los estudios elementales, embarcó en 1729 en el navío San Fernando, mandado por el capitán de navío Juan José Navarro. Ascendió a sub-brigadier (1 de mayo de 1730) y ejerciendo de oficial, hizo un viaje redondo a la América del Norte con la escuadra de galeones mandada por Manuel López Pintado, marqués de Torre-Blanca, que duró hasta el 30 de noviembre de 1730. En el año de 1731, hizo la campaña de Italia con la escuadra del jefe de escuadra Blas de Lezo para pedir satisfacciones a los genoveses, y concluida, se incorporó a la escuadra del teniente general Francisco Cornejo, con la que asistió a la reconquista de Orán (5 de julio de 1732), embarcado en el navío Real Familia, encargado de treinta y seis guardia marinas y concluida esta operación de guerra, retornó a Cádiz. Patiño, que no logra conciliar los intereses españoles con los ingleses, pasa a apoyarse en Francia. Ascendió a alférez de fragata (19 de agosto de 1733) y fue destinado a los batallones de Marina del Departamento, como oficial de batallones, donde permaneció hasta su ascenso a teniente de batallones o alférez de navío (17 de junio de 1735). [...]
Sources
Archivo-Museo don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), leg. N.º 620 /1182, exp. personal.
Bibliography
F. P. Pavía, Galería biográfica de los generales de Marina, jefes y personales notables que figuraron en la misma corporación desde 1700 a 1868, t. III, Madrid, Imp. de F. García, 1873, págs. 501-505
D. de la Válgoma y el Barón de Finestrat, Real Compañía de guardiamarinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes, Madrid, Instituto Histórico de Marina, 1955, asiento 407, pág. 63
C. Martínez-Valverde, “Biografía de Juan Soto y Aguilar”, en VV. AA., Enciclopedia general del mar, t. VIII, Barcelona, Ediciones Garriga, 1957, págs. 190-191
C. Fernández Duro, Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón, t. VII, Madrid, Museo Naval, Gráficas Lormo, 1973, pág. 30
F. González de Canales, “Biografía de Juan de Soto y Aguilar, teniente general de la Armada”, en Catálogo de pinturas del Museo Naval, t. II, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000, pág. 166.
Relation with other characters
Events and locations
