Biography
Descendiente de una familia de liberales y republicanos que durante casi dos siglos ocuparon un importante espacio en la vida pública española. Hijo de Pablo de Azcárate y Amelia Diz, sobrino de Justino de Azcárate, sobrino nieto de Gumersindo de Azcárate y biznieto de Patricio de Azcárate, heredó en su apellido la impronta de la “otra burguesía”, ilustrada, dinámica y reformista.
Aprendió las primeras letras en la Institución Libre de Enseñanza. A los seis años, tras el traslado de su familia a Ginebra, ingresó en un colegio fundado por Calvino en aquella ciudad y en él concluyó los cursos correspondientes al bachillerato. Allí tomó sus primeros contactos con movimientos antifascistas y empezó a simpatizar con el comunismo. Al cumplir los diecisiete, volvió a Madrid para convalidar sus estudios y comenzar la carrera de Derecho; era el verano de 1934 cuando se afilió a las Juventudes Comunistas y en octubre sus padres lograron matricularlo en la London School of Economics, donde seguiría diferentes cursos de Economía y Ciencias Políticas. [...]
Works
La crisis del Eurocomunismo, Barcelona, Argos Vergara, 1982
La izquierda europea, Madrid, El País, 1986
Derrotas y esperanzas. La República, la Guerra Civil y la Resistencia, Madrid, Tusquets, 1994
Luchas y transiciones. Memoria de un viaje por el ocaso del comunismo, Madrid, El País-Aguilar, 1998.
Bibliography
P. Unzueta, “Periodista y resistente”, en El País, 25 de agosto de 1998
C. López, “Una inteligencia laica”, en El País, 25 de agosto de 1998
E. Haro Tecglen, “El que no traicionó”, en El País, 25 de agosto de 1998
J. Pradera, “Las esperanzas de un derrotado”, en El País, 26 de agosto de 1998
L. de Azcárate, Memorias de un republicano, Madrid, Taurus, 2008; M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 1, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 249-251.
Relation with other characters
Events and locations
