Biography
Pertenecía a una familia noble muy ligada al ejército, lo que facilitó mucho su entrada oficial el 6 de septiembre de 1771 en el Regimiento de Infantería de Zamora en calidad de cadete. Aunque ya ingresó en el ejército en fecha aún más antigua, como 1767, tuvo que hacer constar siempre en sus certificaciones que no le eran válidos los años que contaban hasta 1771, ya que al parecer no constaba con claridad las licencias pertinentes.
Se mantuvo en la Península en distintos empleos hasta 1774, en que, ya como alférez de compañía, fue trasladado al virreinato de Nueva España formando parte del Regimiento de Dragones de España. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Secretaría de Guerra, 7046,5; 7037,2; 7278,5; 7278,9; 7279,1.
Bibliography
L. Navarro García, Don José de Gálvez y la Comandancia General de las Provincias Internas del Norte de Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1964
A. Ladrón de Guevara, Noticias de los poblados de que se componen el Nuevo Reino de León, provincia de Coahuila, Nueva-Extremadura, y la de Texas (1739), Monterrey, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1969
V. Alessio Robles, Coahuila y Texas en la época colonial, México, Porrúa, 1978
Coahuila y Texas: desde la consumación de la independencia hasta el Tratado de Paz de Guadalupe, México, Porrúa, 1979
D. Chipman, Texas época colonial, Madrid, Mapfre, 1992
M. A. Santoscoy, La independencia y el problema de Texas: dos eventos en Coahuila, Saltillo, Archivo Municipal, Patronato de Amigos del Patrimonio Histórico de Saltillo, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
