Biography
Hijo de un comandante de Infantería, ingresó como soldado voluntario a los diecisiete años de edad. Tras su ascenso a sargento decidió ingresar en el colegio preparatorio de Trujillo para iniciar su preparación de acceso al Colegio de Oficiales de la Guardia Civil, en el que logró el ingreso en 1899. En 1901 fue promovido a teniente. En 1915, tras pasar por distintos destinos (Sagunto, Tordesillas, Tendilla, Barranco, Torrelaguna, Navalcarnero), ascendió a capitán. Posteriormente estuvo destinado en Madrid, Toledo, Ciudad Real y Huesca. En abril de 1936 ascendió a coronel por antigüedad, siendo destinado al 19.º Tercio de la Guardia Civil, en Barcelona, donde otro católico como él, el general José Aranguren, mandaba las fuerzas del Instituto.
El 19 de julio de 1936, Escobar puso las fuerzas que estaban bajo su mando al servicio del Gobierno de la República, mostrando su lealtad al presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys. Cuando éste, desde el balcón de la Consejería de Orden Público, proclamaba “¡viva la República!, ¡viva Cataluña!, ¡viva la Guardia Civil!”, Escobar no vaciló en responder “¡A sus órdenes, señor Presidente!”. Seguidamente marchó con su columna hacia la Universidad, donde los sublevados esperaban impacientemente. Pero la Guardia Civil los redujo, logrando el cese de la resistencia en el centro tras recuperar el Casino Militar, la Telefónica y el Hotel Colón, últimos focos en la plaza de Cataluña. La posición de la Guardia Civil, así como el peso del anarcosindicalismo, fueron determinantes para que el golpe no prosperara en la Ciudad Condal. [...]
Bibliography
R. Salas Larrazábal, Historia del Ejército Popular de la República, Madrid, Editora Nacional, 1973
J. L. Olaizola, El general Escobar, semblanza biográfica, Madrid, Brezal, 1983
La guerra del general Escobar, Barcelona, Planeta, 1983
“Vida y muerte del general Escobar: toda la verdad”, Historia 16, n.º 92 (1983), págs. 23-36
F. Moreno Gómez, La Guerra Civil en Córdoba (1936-1939), Madrid, Alpuerto, 1986
M. Alpert, El ejército republicano en la Guerra Civil, Madrid, Siglo XXI, 1989
F. Alía Miranda, La guerra civil en retaguardia. Conflicto y revolución en la provincia de Ciudad Real (1936-1939), Ciudad Real, Diputación Provincial, 1994
“Conflicto y revolución: la Guerra Civil en Piedrabuena”, Entre la Cruz y Miraflores: Piedrabuena, espacio histórico y natural, Piedrabuena, Ayuntamiento, 2003, págs. 317-344.
Relation with other characters
Events and locations


1939 5/i
Ofensiva gubernamental en Extremadura y Córdoba dirigida por Miaja para obligar a los "nacionales" a retirar fuerzas de Cataluña. Las tropas...

1939 16/ii
Negrín mantiene una entrevista en el aeródromo de Los Llanos (Albacete) con los generales republicanos Miaja, Matallana, Escobar, Menéndez y...