Biography
Candamo fue un destacado miembro de la Generación del 98 que, aunque ha caído en el olvido, gozó de un gran prestigio como periodista y crítico literario, especialmente a lo largo del primer tercio del siglo xx. Realizó una prolífica labor como miembro de la Junta Directiva del Ateneo Científico y Literario de Madrid; amplió la colección de la biblioteca de esta institución y, durante la Guerra Civil Española, defendió su integridad, y todo ello sin percibir retribución alguna.
Nació en el seno de una familia de banqueros oriunda de Asturias que le facilitó el acceso a una completa formación intelectual, dada la relación familiar con los ambientes artísticos. Cursó sus estudios primarios y de bachillerato en Oviedo y obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. [...]
Works
Estrofas, pról. de M. de Unamuno, Madrid, H. G. T., 1900
F. M. Dostoievski, Apuntes de un desconocido, trad. de ~, Barcelona, E. Doménech, 1910
P. Mérimée, La Vénus d’Ille, trad. de ~, Madrid, Viuda de P. Pérez, 1921
M. de Unamuno, Ensayos, pról. y notas, con una antología espistolar comentada por ~, Madrid, M. Aguilar, 1942.
Bibliography
“El Ateneo y Bernardo G. de Candamo”, en La Política, 16 de mayo de 1935
“Homenaje de los ateneístas a don Bernardo G. de Candamo”, 23 de mayo de 1935
C. S uárez, Escritores y Artistas Asturianos, t. IV (G-K), Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1955, págs. 267-269
M. Pérez Ferrero, Algunos españoles, Madrid, Cultura Hispánica, 1972, págs. 63-69
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo xx, Madrid, A. López, 1991, pág. 251
J. A. Blázquez González, Unamuno y Candamo. Amistad y Epistolario (1899-1936), pról. de L. G. de Candamo, Madrid, Ediciones 98, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
