Biography
Hijo de Juan de Anchieta, oriundo de Urrestilla, cerca de Azpeitia, y pariente de san Ignacio. Juan de Anchieta conoció las revueltas de muchas comunidades castellanas contra el cardenal Adriano de Utrecht (el futuro papa Adriano VI), a quien el joven Carlos I de España (en su ausencia para ser también Carlos V de Alemania) delegó facultades para gobernar. Que Juan de Anchieta participó en esas revueltas y hasta fue condenado a muerte con los comuneros de Guipúzcoa, carece de pruebas. Viajó a Canarias en una de tantas naves vascas construidas para el Atlántico que se detenían en esas islas. Allí ejerció de modesto escribano a las órdenes de un licenciado natural de Azpeitia. Se casó con Mencía Díaz de Clavijo, hija de judíos conversos, y es muy probable que a su hijo José, de temprana edad, con frecuencia llevara a la escribanía, aliviando a su esposa, pues además de los dos hijos del primer matrimonio, del segundo tuvo dos niñas, Teresa y Beatriz, delicadas de salud, sobre todo la primera, paralítica de nacimiento; y preparaba, a la vez, a José como futuro escribano, pues daba muestras de gran precocidad intelectual en la lectura y la escritura. Este primer varón (y tercero entre doce descendientes de dos matrimonios) a los catorce años, además de su lengua materna, dominaba el portugués y el latín, y entendía rudimentos de la filosofía tomista. [...]
Works
Cartas a S. Ignacio de Loyola y al P. Diego Laínez, en Monumenta Historica Societatis Iesu (MHSI) 18, Mon. Missionum (MM), 11 (Mon. Brasiliae [MB], II (1553-1558), págs. 75-124, 155-163 y 173-209
MHSI 81, MM 12, MB, III (1558-1563), págs. 367-382 y 546-565
MHSI 87, MM. 17, MB, IV (1563-1568), págs. 120-181 y 240-255
“Cartas de Anchieta”, en Cartas Jesuitas y Cartas, Fragmentos historicos e Sermoes do P. Anchieta, 1554-1594 (Rio de Janeiro, Academia Brasileira de Letras-Edit. Afranio Peixoto, 1933)
Arte de gramática de lingua mais usada na costa do Brasil, Coimbra, Antonio de Mariz, 1595 (Rio de Janeiro, 1933)
Arte de gramática de lingua mais usada na costa do Brasil (Rio de Janeiro, 1933)
Na Vila de Vitéria e Na visitaçao de Santa Isabel, rpeças en castellano y portugués (São Paulo, 1950)
O Poema da Virgem, trad. De Beata Virgine Mater Dei Maria, con ritmo de A. Cardoso (SJ) (São Paulo, 1959)
De gestis Mendi de Saa (ed. de A. Cardoso, São Paulo, 1970)
Sermoes (Sâo Paulo, 1970)
De Gestis Mendi di Sa, Poema Epicum (São Paulo, 1970)
Poemas eucarísticos e otros, con trad. del latín por A. Cardoso (SJ) (São Paulo, 1975)
Cartas e correspondencia ativa e pasiva (São Paulo, 1984)
Lirica espanhola (São Paulo, 1984)
Lirica portuguesa e tupi (São Paulo, 1984)
“Una carta inédita de Anchieta al rey Felipe II”, ed. de A. Rumeu de Armas, en Hispania, 45 (1985), págs. 5-32
Dialogo da fé. Introduçao historico literaria (São Paulo, 1988)
Doutrina Crista (São Paulo, 1992)
De Beata Virgine Dei Matre Maria (trad. española, por J. M. Fornell, en José de Anchieta primer mariólogo jesuita, Granada, Biblioteca Teológica Granadina, 1997).
Sources
S. Berettari (SI), Vita Josephi Anchietae, Colonia, 1617; Lópes Rodriguez, Anchieta e a Medicina, Belo Horizonte, 1934; S. Leite (SJ), Historia da Compañía de Jesús no Brasil, t. I, livro I, págs. 227-260; t. II., liv. II, págs. 263-298; liv. III, págs. 309-316 y 335-346; liv. IV, págs. 349-355 y 359; gobierno del P. Anchieta, págs. 372-375 (Lisboa-Rio de Janeiro, 1938; São Paulo, Ediçoes Loyola, 2004); C. Vieira, El Padre Anchieta, la vida de un apóstol en el Brasil primitivo, Buenos Aires, Editorial Claridad, 1945; F. Mateos (SJ), “Más sobre la ascendencia del P. Anchieta”, en Razón y Fe (Madrid), vol. 162 (1962), págs. 45-62; “La ascendencia del P. Anchieta y la guerra de las Comunidades”, en Missionalia Hispanica (Madrid), n.º 70 (1967), págs. 5-52; H. A. Viotti, Anchieta, o apostolo do Brasil, São Paulo, Ediçoes Loyola, 1980; Ioannes Paulus II, Litterae Apostolicae Venerabilibus Dei servis Iosepho de Anchieta, Petro A S. Iosepho de Betancur, Mariae ab Incarnatione. Francisco de Montmorency-Laval, Catharinae Tekakwitha beatorum honoris decernuntur, Romae, XXII Iunii, 1980, y la documentación adjunta; H. A. Viotti, Anchieta, apóstolo do Brasil, São Paulo, Editorial Loyola, 1980; Q. Aldea Vaquero, “José de Anchieta, apóstol de Brasil”, en Razón y Fe (junio de 1980); P. de Valbuena, El Beato P. J. de Anchieta poeta épico latino, León, 1982; L. A. de Azevedo, As poesias de Anchieta em portugués: estabelecimento do texto e apreciaçâo literária, Rio de Janeiro, Antares, 1983, BS 1, págs. 1085-1087; Q. Caxa, y P. Rodríguez, Primeras biografias de Jose de Anchieta, introd. y notas de H. A. Viotti, São Paulo, 1988; L. C. M. Teixira dos Santos, La visión europea del indígena brasileño y la obra del P. Anchieta, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1992; L. Cavalcanti, La visión europea del indígena brasileño y la obra del jesuita Padre José de Anchieta (1534-1597), tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
