Biography
Poco se conoce de la procedencia geográfica y los orígenes familiares de Benigno Bejarano. Distintos testimonios de personas que le conocieron no han aportado datos concluyentes sobre su procedencia, todavía imprecisa entre Extremadura, La Mancha y Málaga.
Curiosamente Bejarano hizo su aprendizaje periodístico en la prensa obrera —aparecen colaboraciones suyas en Solidaridad Obrera de Bilbao, en 1919—, luego se exilió en París, como otros intelectuales, políticos y obreros perseguidos durante la dictadura de Primo de Rivera. En París, al parecer, asistió a cursos de la Sorbona. En 1929 aparecieron las primeras colaboraciones de Bejarano en Lecturas de Barcelona, que continuaron en 1931 en la revista barcelonesa de izquierdas La Calle. Aunque despuntando como valor literario en 1930, la personalidad de narrador flexible, dinámico y novelista ágil comenzó a hacerse patente a través de su prosa irónica, en novelas como La mujer enigma (Premio Nacional de Literatura). Justamente entonces y hasta avanzado 1932, Bejarano residió en Madrid y parece que influyó en algún otro creador, como Roque Santamaría. De aquella época, a mediados de 1931, son sus colaboraciones en Cultura Libertaria. [...]
Works
La mujer enigma, Barcelona, 1931
Fantasmas, Barcelona, 1930 (reed., Barcelona, Juvenal, 1932)
La huella heráldica, Barcelona, 1931
El secreto de un loco, Barcelona, Lecturas, Revista Literaria, 1931
El fin de una expedición sideral, Madrid, 1932
Turistas en España, Barcelona, Benigno Bejarano, 1932
Conspiraciones, Barcelona, Juvenal, 1933
El caso del doctor González, Barcelona, 1934
Sanjurjo, un general expatriado, s. l., 1935
Los Caballeros del Bienio, Málaga, Sátira, 1936
Apuntes de un beligerante, Barcelona, 1937
España, cuna de la libertad. La revolución española y sus conflictos, Valencia, Ebro, 1937
España, tumba del fascismo, Barcelona, Tierra y Libertad, 1937
Don Silvio de Alburquerque, s. l., 1938 [1928]
España frente al Fascismo Internacional (Acta procesal de la intervención extranjera en España), Barcelona, 1938
Enviado especial, Barcelona, Editorial Solidaridad Obrera, 1938.
Bibliography
V. Fuentes, La marcha al pueblo en las letras españolas, 1917-1936, Madrid, Ediciones De la Torre, 1980, pág. 97
M. Íñiguez, Esbozo de una enciclopedia histórica del anarquismo español, Madrid, Fundación de Estudios Anselmo Lorenzo, 2001, pág. 83
A. R. Díez Torre, Orígenes del cambio regional y Turno del Pueblo. Aragón, 1900-1938, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia y Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
