Biography
Aunque se desconocen sus orígenes y la fecha de nacimiento, Basurto queda vinculado al antiguo reino de Aragón por sus obras. Una perdida hagiografía en versos de arte mayor, la Vida de Santa Orosia, patrona de las montañas de Jaca, le liga, cuando menos afectivamente, a ese territorio pirenaico. Salido a la luz en 1530 de las prensas zaragozanas de Pedro Hardouin, el Libro agora nuevamente hallado del noble y muy esforçado cavallero don Florindo va dedicado a Juan Fernández de Heredia, conde de Fuentes, a cuyo servicio pudo estar ligado este autor ya en torno a 1528, fecha del Privilegio Real firmado por Carlos V en las Cortes de Monzón. Destaca esta obra por su militancia misógina, dentro del panorama genérico de unos textos que tienden a ensalzar hiperbólicamente la figura de la mujer y que muestran una fe sin ambages en el sentimiento amoroso como motor de las aventuras caballerescas. Pero lo peculiar en este relato es que esa postura se deja sentir no sólo en los comentarios moralizantes del narrador, habituales en otras muestras del género, sino en las mismas estructuras narrativas. En consecuencia, la trayectoria del héroe se ve marcada profundamente por el sentimiento antifeminista. [...]
Works
Libro agora nuevamente hallado del noble y muy esforçado cavallero don Florindo, Zaragoza, Pedro Hardouin, 1530 (Florindo, ed. de A. del Río Nogueras, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2007)
Representación del martirio de Santa Engracia y sus dieciocho compañeros, 1533
Diálogo del cazador y del pescador, Zaragoza, Jorge Cocci, 1539 (ed., intr. y notas de A. del Río Nogueras, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1990)
Vida de Santa Orosia, c. 1542.
Bibliography
P. Geneste, “Un ouvrage retrouvé: Le Colloque du Chasseur et du Pêcheur de Fernando Basurto”, en Bulletin Hispanique, 80 (1978), págs. 5-38
A. del Río Nogueras, “Misoginia medieval y libros de caballerías: el caso de don Florindo, un héroe del desamor”, en J. M. Lucía Megías et al. (eds.), Actas del II Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Segovia, del 5 al 9 de octubre de 1987), vol. II, Alcalá de Henares, Universidad, 1982, págs. 691-707
“Sobre el Don Florindo de Fernando Basurto (1530): un caballero andante asedia el Castillo Interior”, en Revista del Instituto de Lengua y Cultura Españolas (Pamplona), 4 (1988), págs. 55-72
Teatro y entrada triunfal en la Zaragoza del Renacimiento. Estudio de la “Representación del martirio de Santa Engracia” en su marco festivo, Zaragoza, Ayuntamiento, 1988
“Libros de caballerías y poesía de cancionero: invenciones y letras de justadores”, en M.ª I. Toro Pascua (ed.), Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989), vol. I, Salamanca, Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, 1994, págs. 303-318
Florindo por Fernando Basurto: (Zaragoza, Pedro Hardouyn, 1530): guía de lectura, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
