Biography
Miembro de una familia noble y acomodada, con cuatro años queda huérfano y pasa a la protección de su tío Juan Fernando de Ariza. Durante sus años de formación, realiza sus primeras composiciones, poemas dedicados a sus amigos. Comienza trabajando en el Teatro Liceo de Motril. En 1843 se traslada a Madrid, donde ejercerá como periodista hasta su vinculación a los sectores moderados de la política nacional.
Este mismo año publica su primera obra A la heroica Granada. Cantos, y tres años después realiza su novela más importante El dos de mayo, considerada por algunos como precedente de los Episodios Nacionales de Galdós. Durante esta estancia en Madrid se produce su etapa más fructífera, destacando obras teatrales como Un clavo saca otro clavo y Remismunda o zarzuelas como La flor del valle. En este período, asimismo, es miembro activo de los círculos literarios y culturales madrileños, trabando amistad con autores como Tomás Rodríguez Rubí o Ventura de la Vega, y con actores como Julián Romea. En 1854 recibe el cargo de director general de Ultramar, y dos años después se traslada a Cuba, donde ejercerá los cargos de secretario y ministro del Tribunal de Cuentas. A partir de esta fecha, permanece en La Habana hasta su muerte, ocupando un importante puesto en la alta sociedad del lugar (será vicepresidente del Casino Español de La Habana). [...]
Works
El dos de mayo: novela histórica, Madrid, Hortelano y Compañía, 1846
Comedias, Madrid, Imprenta de S. Omaña, 1850 (intr. y notas de F. Ayudarte Granados, Motril, Auskaría Mediterránea, 1996)
Obras líricas y dramáticas, México, Boix y Compañía, 1851
El ramo de rosas, Madrid, Círculo Literario Comercial (CLC), 1851
La fuerza de la voluntad, Madrid, CLC, 1852
La flor del Valle: zarzuela
música de Luis Arche, Madrid, CLC, 1853
Un loco hace ciento. Comedia, Madrid, CLC, 1853
La mano de Dios. Drama histórico, Madrid, CLC, 1854
Pedro Navarro, Madrid, CLC, 1854
Antes y después, La Habana, Imprenta del Diario de la Marina, 1859
Dios, mi brazo y mi derecho: drama en cuatro actos y en verso, Salamanca, Establecimiento Tipográfico del Hospicio, 1887 (3.ª ed.) (ed. digital en www.cervantesvirtual.com).
Bibliography
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros de Granada, 1970, págs. 33-34
R. Navas Ruiz, El romanticismo español, Madrid, Cátedra, 1982
P. A.[lonso] P.[alomar], “Ariza, Juan de”, en R. Gullón, Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, Madrid, Alianza, 1993, págs. 90-91
M. Amores, “Cuentos de vieja, de Juan de Ariza. La primera colección de cuentos folclóricos españoles”, en Scriptura, 16 (2001) (número monográfico dedicado a “El Cuento español en el siglo xix. Autores raros y olvidados”), págs. 25-46
J. Bregante, Literatura Española, Espasa Calpe, Madrid, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
