Biografía
Definida por José Ramón Mélida, bibliotecario de la casa de Villahermosa a finales del siglo xix y comienzos del xx, como “la más hacendada aragonesa de su tiempo, por esto llamada la rica-hembra”, María López de Gurrea fue hija del gobernador de Aragón mosén Juan López de Gurrea y de Torrellas y de Aldonza López de Gurrea. El rey Juan II de Aragón (1398-1479) dejó mandado en su testamento que se concertase su boda con su nieto Juan de Aragón (1457-1528), II conde de Ribagorza, encargo que cumplió Fernando el Católico (1452-1516), hijo del Rey y tío del novio. La boda se celebró el día de san Juan de 1479 y Mélida explica que “fue famosa esta unión por los caudales que aportaron los contrayentes”. [...]
Bibliografía
V. Carderera y Solano, Iconografía española: colección de retratos, estatuas, mausoleos y demás monumentos inéditos de reyes, reinas, grandes capitanes, escritores, etc. desde el siglo xi hasta el xvii, t. II, Madrid, Ramón Campuzano, 1855-1864, estampa lxvii
M. de Gurrea y Aragón, Discursos de Medallas y Antigüedades que compuso el muy ilustre Sr. D. [...], Madrid, Viuda e Hijos de M. Tello, 1903, pág. 73 [ed. facs., Valladolid, Maxtor, 2003]
J. R. Mélida, “Noticia de la vida y escritos del muy Ilustre Señor D. Martín de Gurrea y Aragón, Duque de Villahermosa, Conde de Ribagorza”, en M. de Gurrea y Aragón, Discursos de Medallas y Antigüedades que compuso el muy ilustre Sr. D. [...], Madrid, Viuda e Hijos de M. Tello, 1903, págs. xiv-xvi [ed. facs., Valladolid, Maxtor, 2003].
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
