Biography
Nació en fecha indeterminada en Castilla. Poseyó una sólida formación; a los diecinueve años, además de estudios de Gramática, Retórica y Poética, había cursado ya tres años de Filosofía y cuatro años de Matemáticas puras y mixtas en la Academia de San Fernando, que le sirvieron para opositar y ser propuesto en primer lugar para ocupar una cátedra de Matemáticas de la Universidad de Alcalá. Siguió luego un curso completo de Física experimental en los Estudios de San Isidro, y tres años de Botánica y Química. En el colegio de San Carlos obtuvo sobresaliente en los exámenes de Teórica de la Medicina, que precedieron al estudio de la práctica. Realizó un curso de Elocuencia Española y Latina con el catedrático de Retórica de la Universidad de Alcalá y otro con el profesor de esta arte en el Seminario de Nobles de Madrid. Tenía conocimientos de latín, griego, francés, inglés e italiano y algunos conceptos de alemán. Realizó traducciones de la obra Baltasar-Anthelme Richerand Nuevos elementos de Fisiología (1803-1806), del que más tarde hizo lo propio con el tratado Nosografía y terapéutica quirúrgicas (1822) y de los Nuevos elementos de terapéutica y materia médica (1806), de Alibert. [...]
Works
B. A. Richerand, Nuevos elementos de Fisiología, trad. de ~, Madrid, Imprenta Real, 1803-1806
El Gandulfo, s. l., 1804 (inéd.)
Alibert, Nuevos elementos de terapéutica y materia médica, trad. de ~, s. l., 1806
Almacén patriótico, o colección de Discursos propios para fixar la opinión pública acerca de los puntos de Filosofía y Política más interesantes en la actualidad: de invectivas enérgicas contra el egoísmo, la traición, la avaricia, &c. Composiciones poéticas en celebridad de nuestras gloriosas victorias: panegíricos en loor de los heroicos patricios, que más se distingan en la presente guerra: exposición histórica de los resultados de nuestras armas triunfadoras: planes de qualesquiera proyectos interesantísimos: &c. &c. Publícalo don Pedro Pascasio Fernández Sardinó, Redactor del Diario de Badajoz, Médico del Número de los Reales Exércitos, Badajoz, D. Juan Patrón, 1808
Diario de Badajoz (1808-1810)
Satisfacción a la curiosidad de los que desean saber el carácter del nuevo Robespierre español, Amigo de las leyes, Isla de León (Cádiz), Imprenta de Francisco Feliú, 1811
Representación en nombre del Editor del Robespierre español al Augusto Congreso de las Cortes, Cádiz, Antonio de Murguía, 1811
El Robespierre español, amigo de las leyes o questiones atrevidas sobre la España, 1-10 (21 de marzo-20 junio de 1811), 11-29 (27 de septiembre-abril de 1812) y 30-34 (julio-agosto de 1812)
El pleyto executoriado de España o executoria de España, y suplemento al Robespierre español: por orden cronológico de los sucesos políticos y militares desde el glorioso momento de la santa insurrección española hasta la memorable batalla de los Arapiles, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1813
El Redactor General de España (Madrid), 1 de noviembre 1813-11 de mayo 1814
El Español Constitucional o Miscelánea de Política, Ciencias y Artes, Literatura, s. l., 1818- 1820
El Redactor General de España (Madrid), segunda época, 15 de febrero-9 de mayo de 1821
El Cincinato o el verdadero moderado liberal (Madrid), 1 de noviembre-8 de julio de 1822
B. A. Richerand, Nosografía y terapéutica quirúrgicas, trad. de ~, Madrid, Imprenta de D. Tomás Albán y Compañía, 1822
El Español Constitucional (Londres), segunda época (marzo de 1824-junio de 1825)
El Telescopio (Londres) (¿1824-1825?).
Sources
Archivo Histórico Nacional, Estado, 51-A.
Bibliography
Apéndice a la Galería de los más célebres periodistas, folletistas y articulistas de esta capital por dos Bachilleres y un Dómine, Madrid, Imprenta de D. Eusebio Álvarez, 1822
M. Gómez Imaz, Los Periódicos en la Guerra de la Independencia (1808- 1814), Madrid, Imprenta de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1910
A. Gil Novales, Las Sociedades Patrióticas (1820-1823), Madrid, Editorial Tecnos, 1975
A. González Hermoso, Pedro Pascasio Fernández Sardinó et la polémique suscitée par El Robespierre Español, Université de Bensançon, 1984
Le Robespierre Español, Paris, 1991 (col. Annales Littéraires de l’Université de Besançon, vol. 425)
A. Gil Novales, Diccionario Biográfico del Trienio Liberal (DTBL), Madrid, Ediciones del Museo Universal, 1991, pág. 235
H. Tateishi, “El Robespierre Español y las Cortes de Cádiz: Una revisión del liberalismo en España”, en Trienio, 21 (1993), págs. 153- 168
B. Sánchez Hita, “Cartillas políticas y catecismos constitucionales en el Cádiz de las Cortes: un género viejo para la creación de una nueva sociedad”, en Revista de Literatura, vol. LXV, 130 (2003), págs. 541-574
M. Ruiz Jiménez, “Una aproximación al discurso liberal exaltado durante el Trienio Liberal”, en Spagna contemporánea, 26 (2004), págs. 25-42.
Relation with other characters
Events and locations
