Biografía
Hijo de una familia de funcionarios condales, sus padres Guisla y Oleguer (éste mayordomo de palacio y secretario del conde de Barcelona Ramón Berenguer I) lo ofrecieron como donado, al cumplir los diez años de edad, a la canónica de la Catedral barcelonesa (c. 1070), donde cursó sus estudios y recibió el diaconado (1089) y el presbiteriado (1092). Todavía no había terminado Olegario sus estudios en la Escuela Catedralicia de Barcelona, cuando los conflictos que siguieron a la muerte alevosa del conde Ramón Berenguer II (1082) vinieron a dificultar el avance de la reconquista. Éste debió limitarse a la comarca del Penedès y al Campo de Tarragona (1090), en poder todavía de los musulmanes. En 1089 el papa Urbano II había promovido precisamente la restauración de la vieja metrópolis y, en 1091, nombró metropolitano al obispo de Vic, Berenguer Sunifred de Lluçà (1091- 1099). En 1093 Olegario fue elegido prepósito de la canónica agustiniana de San Adrián del Besós y en 1110 pasó a la casa madre de San Rufo en Aviñón, siendo elegido prior y, muy pronto, abad. En 1114 asumió la dirección de la Congregación agustiniana con sede en San Rufo, en la cual se integraron las iglesias de Égara (Tarrasa). [...]
Obras
Intex Scriptorum Latinorum Medii Aevi Hispanorum, ed. de M. Díaz y Díaz, Madrid, 1959, págs. 909-911.
Bibliografía
R. de Barcelona, Vita Sacti Ollegarü (1143 post.), en E. Flórez, España Sagrada, vol. XXIX, Madrid, Pedro Marín, 1775, págs. 472 y ss.
S. Puig y Puig, Episcopologio de la sede Barcinonense, Barcelona, Biblioteca Balmes, 1929, págs. 133- 153
J. M. Martí Bonet y A. Rich, “Oleguer”, en R. Corts i Blay, J. Galtés i Pujol y A. Manent i Segimón, Diccionàri d’Història Eclesiàstica de Catalunya, vol. II, Barcelona, Generalitat de Cataluña-Claret, 2000, págs. 738-739.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
