Biografía

Planta de Massó en Cangas. Vista exterior (cc) Wikimedia Commons
Fue el más significado descendiente de una familia de salazoneros catalanes establecidos en el puerto de Bueu desde 1816, en la ría de Pontevedra. Igualmente, cabe considerarlo como uno de los empresarios gallegos más importantes de todo el siglo XX.
Al liderazgo de la industria de conservas de pescado más importante de su tiempo en España y Europa —Massó Hermanos S.A.—, hay que añadir la inquietud cultural que le acompañó a lo largo de su vida. [...]
Obras
“La influencia que ejerce el Atlántico”, en Faro de Vigo, 6 de noviembre de 1927, pág. 1
“Nuestra industria conservera. Acción y cooperación”, en J. Cao Moure, Vigo en 1927, Vigo, Artes Gráficas, 1928, pág. 148
“Presente y futuro de la industria conservera”, en Revista Industrial y Fabril, 141 (195?), págs. 306-307
“Pesca y conservas”, en III Semana de Pontevedra, Vigo, 1964
Origen y desarrollo de la industria conservera en Galicia, Vigo, Banco de Bilbao, 1967
“Industria conservera de pescados”, en Galicia y su desarrollo económico, Bilbao, Banco de Vizcaya, 1967, págs. 111-124
“La industria ballenera española”, en Información comercial española, 411 (1967), págs. 145-147
Pedro Madruga de Soutomayor, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, 1975.
Bibliografía
F. Valdés Hansen, La pesca de ballenas y cachalotes en Galicia desde el siglo XIII al XX, tesis doctoral, Santiago de Compostela, Universidad, 2005 (inéd.).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
