Biography
Su infancia estuvo marcada por la muerte de su madre y por la dedicación a su padre. A pesar de sus deseos de trasladarse a Madrid para iniciar su formación artística, su situación familiar la obligó a permanecer en Toro, en donde recibió clases de Dibujo en la Fundación González Allende, inspirada en la Institución Libre de Enseñanza.
El 1925 se trasladó a Madrid para estudiar Bellas Artes e ingresó en la Academia de Artes y Oficios. En 1926 accedió a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, y en mayo de este año participó por primera vez en una exposición colectiva en la Embajada de Cuba en Madrid, en la que vendió su primera obra. [...]
Works
Mercado zamorano, 1934
Amanecer jurídico del municipio de Zamora, Mural del salón de sesiones del Ayuntamiento de Zamora, 1949-1950
Ismos, 1952
Javier, 1953
María Dolores, 1953
Composición abstracta, 1954
Mojácar 2, 1962
Breas 2, 1960
Cuando Madrid es azul, 1964
Tagarabuena II, 1966.
Bibliography
VV. AA., “Delhy Tejero”, Revista Babú (Toro), n.º extraordinario (2 de septiembre de 1934)
J. L. Fernández del Amo, “Delhy Tejero, hoy”, en Palabra y obra, escritos reunidos, Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1955, págs. 227-231
Delhy Tejer, catálogo de exposición (Salas de Exposiciones de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural, abril 1975), Madrid, Patronato Nacional de Museos, 1975
Delhy Tejero, catálogo de exposición (Casa de la Cultura de Zamora: del 21 de noviembre al 6 de diciembre de 1980), Zamora, Caja de Ahorros Provincial, 1980
I. Gutiérrez- Carbajal, “Amanecer jurídico del municipio de Zamora”, en Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo (1994), págs. 187-209
T. Sánchez-Santiago (comp.), Delhy Tejero “Una muchacha y una maleta”, Zamora, Ayuntamiento, 1998
I. Fuentes González, Delhy Tejero, entre la tradición y la modernidad (1904-1936), Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 1998
M.ª del M. Lozano Bartolozzi, “Artistas plásticas españolas entre las dos guerras europeas: Pitti (Francis) Bartolozzi, Delhy Tejero, Remedios Varo”, en Iconografía y creación artísticas: estudios sobre la identidad femenina desde las relaciones de poder, Málaga, Diputación, 2001, págs. 289-328
T. Sánchez Santiago, Zamora y la vanguardia, Valladolid, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2003, págs. 78- 88
VV. AA, Delhy Tejero, imágenes de Toro, Toro, Ayuntamiento, 2004
P. Gómez Bedate, Las miradas así misma de Delhy Tejero, catálogo de exposición, Zamora, Caja España, 2004
VV. AA., [número monográfico], en Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, n.º 21 (2004)
M.ª D. Vila Tejero, Delhy Tejero, una mirada surrealista, catálogo de exposición, Zamora, Caja España, 2004
E. Alaminos López (com.), Delhy Tejero, 1904-1968. Ciento once dibujos, Madrid, Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, 2005
I. Gutiérrez-Carbajal, Pintura del siglo xx en Zamora, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 2005, págs. 135-162
J. Hernándo Carrasco, Las erosiones del alma. Delhy Tejero y el Informalismo, catálogo de exposición, Zamora, Caja España, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
