Biography
Militar de profesión, se formó en la Academia de Infantería, de la que salió como segundo teniente y fue destinado al Regimiento de Pavía de guarnición en Cádiz, donde ascendió a teniente. En 1912 fue destinado como capitán al Regimiento de Ceuta. En ese año fue herido en una operación, por lo que fue repatriado y destinado otra vez al Regimiento de Pavía, del que salió para Madrid, con la finalidad de realizar unos cursillos de ametralladoras. Estos ejercicios, realizados una vez iniciada la Primera Guerra Mundial, los presenció el propio rey Alfonso XIII, quien indicó al ministro de la Guerra que incluyera a Muñoz Martínez en una comisión militar agregada al ejército francés que iba a permanecer en el país vecino durante la conflagración europea. Terminada la guerra, fue destinado al Regimiento de Cádiz, donde ascendió al grado de comandante en 1926. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Fondos Contemporáneos. Ministerio del Interior. Expedientes Policiales, leg. H 622; Archivo General de la Guerra Civil (Salamanca), Masonería, exp. per. Manuel Muñoz Martínez; Archivo del Tribunal Militar Territorial 1.º (Madrid) , legajo 5959, causa 114.328; Archives de la Préfecture de Police de Paris, exp. 66186, bª 2020.
Bibliography
F. Sígler Silvera, “Muñoz Martínez. Dirigente de IR del exilio a la extradición”, en Política. Revista Republicana (Madrid), n.os 35-36 (noviembre-diciembre de 1999), pág. V (Suplemento ‘Cuadernos Republicanos’)
“Exilio y masonería. El caso de Muñoz Martínez”, en La masonería española en el 2000, vol. I, Zaragoza, Gobierno de Aragón, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española, 2001, págs. 363-370.
Relation with other characters
Events and locations
