Biography
Nació en Écija en el seno de una ilustre familia, siendo sus padres Alonso de Eraso Ferreira de Melo, natural de Zaragoza, y María Galindo Medina, natural de Écija (bisnieta de Juan Fernández Galindo el Bueno). No siendo primogénito, decidió, como era habitual en los que no optaban por la iglesia, dedicarse a la carrera militar. En 1552, abandona Écija y pasa a Sevilla. Ingresado en el ejército, fue, como escribe en su testamento, “Alférez y Capitán en las Guerras de Alemania y Flandes”. Más tarde fue corregidor de Gibraltar y de Logroño, donde hizo el “oficio de Virrey de Navarra”, es decir, ejerció interinamente dicho oficio.
En 1565 es nombrado general de la Flota de Tierra Firme (cuyo recorrido era Sevilla-Santo Domingo- Cartagena de Indias-La Habana-Sevilla), y realiza su primera travesía a América, regresando al año siguiente con el cargamento de la plata de Potosí. En las expediciones de 1567, 1569 y 1571 es general de la Flota de Nueva España (cuyo recorrido era Sevilla- Puerto Rico o Santo Domingo-La Habana-Veracruz- La Habana-Sevilla). Participó en la fortificación del puerto de Veracruz, sometido a los ataques de los piratas y corsarios, reforzando la fortaleza de San Juan de Ulúa. Como consecuencia de los éxitos en las travesías, es nombrado en 1576 (en sustitución del célebre Pedro Menéndez de Avilés, fallecido en 1574) capitán general de la Armada Real de la Guarda de la Carrera de Indias, ordenándosele inmediatamente que partiese a la Indias a recoger la plata. Volvió con éxito en 1577 a pesar de los peligros, de los que fue avisado especialmente, de corsarios moros e ingleses. Todavía haría una sexta travesía en 1579, y volvería con sus naves cargadas de plata, de la que tan necesitada andaba la Hacienda Real. Por ello, cuando Felipe II supo del feliz arribo a puerto, anotó: “muy buena nueva ha sido esta y de que he recibido mucho contentamiento, que ha sido a tiempo que es bien menester”. [...]
Sources
Archivo General de Indias, Indiferente 738 N86, Indiferente 739 N277, Patronato, 255 N2 G1 R14; Patronato 266 R25; Archivo Histórico Nacional, Consejo de Órdenes, OM-Caballeros-Santiago, exp. 2685, exp. 2688; Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro; L. S alazar y Castro, Testamento y mayorazgo de D. Cristóbal de Eraso, Sr. de la Palmosa, M-57, fº 91 a 100-v, D-19 fº 162; Memorial del Conde de Luque al Rey (nota n.º 294), ms. c. 1684; Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, D-17 fº 69 y sigs.
Bibliography
Descripción genealógica y historial de la ilustre Casa de Sousa, con todas las Reales y muchas de las Grandes que de ella participan, continuada desde que faltó la varonía y fue sobstituida por la Real de Portugal en los Sousas Dionises, cuya cabeza y pariente mayor es oy don Vasco Alfonso de Sousa, Portugal, Fernández de Cordova..., Marqués y Señor de Guadalcázar, Conde de Arenales, Marqués de Hinojares, de Mejorada y de la Breña [...], Madrid, Imprenta de Francisco Javier García, 1770, fº 336, 337, 342‑v.
L. Salazar y Castro, Árboles de costados de las primeras Casas de estos Reynos. Año 1683, impreso en Madrid, con muchos errores, en 1795 (reimpr., Ollobarren, Editorial Wilsen, 1995), págs. 59, 136, 191 y 199
A. R amos, Descripción genealógica de la Casa de Aguayo, Málaga, 1781 (reimpr., Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2000), pág. 328
A. y A. García Carraffa, “Eraso”, en Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana. Diccionario de Apellidos, t. XXIX, Madrid, 1928, pág. 103
C. Fernández Duro, Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón, t. II, Madrid, Museo Naval, 1972
J. A. Caballero Juárez, El régimen jurídico de las Armadas de la Carrera de Indias. Siglos XVI y XVII, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001 (ed. electrónica http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=163)
P. E. Pérez-Mallaína Bueno, “Don Cristóbal de Eraso
un ecijano al mando de las Armadas de Indias en el siglo XVI”, en Actas del VI Congreso de Historia “Écija y el Nuevo Mundo”, Écija, Ayuntamiento y Diputación Provincial de Sevilla, 2002, págs. 69-82.
Relation with other characters
Events and locations
