Biography

Lápida de Álvaro Obertos de Valeto en la Cartuja de Jeréz de la Frontera (cc) Fotografía de José Luis Jiménez García / Wikimedia Commons
Era hijo de Francisco Martínez de Morla y Francisca Obertos de Valeto. El linaje de los Morla era de procedencia francesa y en origen se trataba de comerciantes que acabaron obteniendo carta de nobleza, como sucedió con otras familias extranjeras en el Jerez de fines de la Edad Media. Álvaro Obertos fue criado por su abuela y al llegar a la edad adulta se dedicó a la administración de su vasta hacienda y a actividades comerciales, como habían hecho sus ascendientes.
Permaneció soltero toda su vida y destacó por sus actos piadosos, pues socorría con limosnas a muchos indigentes y dotaba a doncellas huérfanas para que pudiesen casarse o profesar en un convento. Sus buenas acciones le valieron el apelativo de “padre de los pobres”. Esta vertiente virtuosa no impidió que interviniese activamente en la vida secular, ya que se sabe que fue jurado de la colación de San Juan de los Caballeros al menos desde 1443 y que tomó parte a favor de los duques de Medina Sidonia en las encarnizadas luchas de banderías que les enfrentaron a los Ponce de León y que provocaron numerosos enfrentamientos sangrientos en las últimas décadas del siglo xv. [...]
Bibliography
D. I. Parada y Barreto, Hombres Ilustres de la ciudad de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, Imprenta del Guadalete, 1875
F. Mesa Xinete, Historia Sagrada y Política de Xerez de la Frontera, Jerez, Melchor García Ruiz, 1888
P. Gutiérrez de Quijano y López, La Cartuja de Jerez, Jerez, Litografía Jerezana, 1924
E. Rallón de Mercado, Historia de Xerez de la Frontera, Jerez, La Conferencia, 1926
H. Sancho de Sopranis, Historia social de Jerez de la Frontera a fines de la Edad Media, Jerez, Centro de Estudios Históricos Jerezanos, 1959
Historia de Jerez de la Frontera desde su incorporación a los dominios cristianos, Jerez, Centro de Estudios Históricos Jerezanos, 1963
E. Fedriani Fuentes, Jerezanos insignes, Jerez, Gráficas San Luis, 1968
A. González Gómez, “La Cartuja de Jerez de la Frontera. Formación de su patrimonio”, en VV. AA., Actas del I Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1978
R. Sánchez Saus, Linajes medievales de Jerez de la Frontera, Sevilla, Guadalquivir, 1996
J. López Campuzano, La iglesia y la sillería coral de la Cartuja Jerezana, Jerez, 1997
J. Mayo Escudero, Protocolo primitivo y de fundación de la Cartuja de Santa María de la Defensión, Salzburgo, Analecta Cartusiana, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
