Biography
Natural y vecino del pueblo de Dolores en el Estado de Guanajuato. Tenía veintisiete años de edad y ya era capitán del Regimiento Provincial de Dragones de la Reina cuando comenzó la revolución en septiembre de 1810.
Había heredado de su padre, que era español de nacimiento, un considerable caudal, al que se había agregado el de su esposa, María Manuela Taboada, hija de otro rico español, vecino de Chamacuero.
Abasolo, según sostuvo en las declaraciones de la causa que se le abrió en Chihuahua, no tuvo conocimiento de la revolución hasta el momento de estallar ésta el 16 de septiembre, ni tomó parte activa en ella sino arrastrado por Hidalgo y Allende (con el que trabó amistad en el Cantón de Jalapa y empezó a conspirar para conseguir la independencia). Para evitar que aquéllos ocupasen San Miguel el mismo día, mandó avisar a Canal, coronel del Regimiento de la Reina, aviso que aquél no llegó a recibir; no obstante, el sargento de su compañía José Antonio Martínez (que posteriormente sería juzgado y ejecutado en México) declaró que Abasolo le dio orden para entregar a Hidalgo las armas que estaban en el cuartel, pero que no participó en el pronunciamiento, razón por la cual no figuraba su nombre en el bando en el que el virrey Venegas puso precio a las cabezas de los principales jefes de la revolución. [...]
Bibliography
A. Pi-Suñer Llorens (coord.), Diccionario Universal de Historia y Geografía, ts. I-III, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1853
A. Villaseñor y Villaseñor, Biografías de los Héroes y Caudillos de la Independencia, 1962, 2 vols.
R. Ezquerra, “Abasolo, Mariano”, en G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, Madrid, Alianza Editorial, 1981.
Relation with other characters
Events and locations
