Biography
Comenzó sus estudios de Danza a los diez años con Puleta Pàmies, maestra del Gran Teatro del Liceo de Bacelona. Complementó sus estudios de Ballet Clásico con Alejandro Goudinov (Sacha Goudine), discípulo del afamado maestro italiano Enrico Cecchetti, y los de Baile Español con Antonio Bautista y Antonio Alcaraz. Sus primeros pasos en un escenario, como le ha sucedido a la gran mayoría de bailarinas de Barcelona, fue como uno de los “negritos” de la ópera Aída, en el teatro del Liceo. Su carrera profesional se inició en el cuerpo de baile del ballet de dicho teatro, ascendiendo enseguida a solista y en 1939 a prima ballerina assoluta, título que sólo alcanzan los artistas elegidos. Ese mismo año bailó junto a Vicente Escudero en El amor brujo, de Manuel de Falla y con coreografía de Escudero, corroborando su versatilidad como bailarina clásica y de danza española, hecho que ha caracterizado a las intérpretes que pertenecieron al ballet del teatro del Liceo durante la época de Juan Magriñá como responsable. Como pareja artística de Magriñá, encabezó las temporadas de ballet del Gran Teatro del Liceo durante los siete años en que permaneció como primera figura femenina de la compañía. Además, lideró junto a él tanto la Compañía Española de Ballets y los Ballets de Barcelona que dirigía el bailarín, protagonizando piezas como Las sílfides, El amor brujo —en la versión coreográfica de Magriñá— o El carillón mágico, creación original del citado bailarín y coreógrafo, sobre la partitura de R. Pick Mangiagalli, y diseños del pintor Paco Ribera. Tras casarse con el aragonés José María García Gil, se vinculó definitivamente a Zaragoza, donde fundó su estudio de danza en 1954, después de haber sido maestra del Instituto del Teatro de Barcelona. Con ella se formaron algunas de las más prestigiosas figuras de la danza de nuestro país, como Ana Laguna, Víctor Ullate, Trinidad Sevillano, Antonio Castilla, Arantxa Argüelles o Amaya Iglesias. [...]
Bibliography
P. Llorens, X. Aviñoa, I. Rubio y A. Vidal, Historia de la Danza en Cataluña, Barcelona, Caja de Barcelona, 1987
A. Rioja, María de Ávila, Zaragoza, Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, 1992
VV. AA., Ballet Nacional de España. 20 años, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 1999
P. Llorens Souto, “Ávila, María de (Dolores Gómez de Ávila)”, en E. Casares Rodicio, Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, t. I, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pág. 891
A. I. Elvira, “María de Ávila. La danza como una experiencia religiosa”, en Danza en Escena (Logroño), n.º 10 (octubre-diciembre de 2005), págs. 8-10.
Relation with other characters
Events and locations
