Biography
Estuvo primero en Perú. Fue uno de los conquistadores de Tucumán (Argentina) y de los fundadores de Santiago del Estero y otras ciudades (en Argentina). Fue procurador general y regidor del cabildo de Santiago del Estero.
Según las declaraciones de edad, que hizo en 1585, en la probanza de méritos y servicios de Juan Gregorio Bazán, así como en 1587 en la información levantada entre los vecinos de Santiago del Estero acerca de los repartimientos de Soconcho y Manogasta, Alonso Abad nació en España en 1526. Lo primero que se sabe de él, sobre su presencia en América, corresponde a su estancia en Cuzco (hoy, Perú), donde conoció al citado Juan Gregorio Bazán, y participó, joven todavía, en la batalla de Jaquijaguana (9 de abril de 1548) luchando en el bando realista contra los partidarios de Gonzalo Pizarro. Desde Cuzco, enviados por el virrey La Gasca, siguiendo la vía que se utilizó, de expansión hacia el inmenso sureste del Alto Perú, entró en el año 1549 en Tucumán con Juan Núñez de Prado, para fundar una población que facilitara las relaciones con Chile y con el Río de la Plata. Alonso Abad, capitán con Núñez de Prado, asiste con él a las fundaciones de las tres villas de Barco (que fueron: Barco I, en junio de 1550; Barco II, en 1551; Barco III, en 1552). Enterado Valdivia, manda al otro lado de los Andes a Francisco de Aguirre. Y, al siguiente año, 1553, asiste a la fundación de Santiago del Estero, con el citado Francisco de Aguirre, después de haber sido expulsado Núñez de Prado. Alonso también tomó parte en la población de San Miguel de Tucumán, en 1565. Y se hallaba en Santiago del Estero cuando Juan Gregorio Bazán marchó a Perú, a la búsqueda de su familia, en el año 1569 (R. Levillier, 1928). [...]
Works
Presentación de ~ a Álvaro de Cepeda, justicia mayor de la Gobernación de Tucumán, para que mande ejecutar la probanza de los méritos de la ciudad de Santiago del Estero, 5 de octubre de 1585 [...] (Ms. n.º 26, de J. T. Medina, Colección de Documentos Inéditos para la Historia de Chile, Segunda Serie, vol. VI, 1561-1603. Informaciones de Méritos y Servicios, Santiago de Chile, Fondo [...] J. T. Medina, 1963, págs. 259-265)
Interrogatorio que presenta ~ para servir a los testigos que deben declarar sobre los méritos de la ciudad de Santiago del Estero, 5 de octubre de 1585 [...] (Ms. n.º 27, de J. T. Medina, Colección de Documentos Inéditos [...], op. cit., vol. VI, págs. 266-305).
Sources
“Documento de Gonzalo de Abreu, en San Miguel de Tucumán, a dos días del mes de febrero de mil y quinientos y setenta y siete mandando al capitán Hernan Mejia Mirabal, para que aperciba al capitán Juan Pérez Moreno, Santos Blázquez, Alonso Abad (y dos más), vecinos del Santiago del Estero y a los demas soldados perdonandoles la culpa de hauerse huido de su real servicio” y “Documento de Santiago del estero de primero de octubre de mil quinientos e ochenta y cinco [...] presentes como testigos (seis) vezinos desta ciudad [entre ellos, Alonso Abad] en el expediente de Catalina de Plasencia, viuda del capitán Juan Gregorio Bazán”, Gobernación de Tucumán, Probanzas de méritos y servicios de los conquistadores. Documentos del Archivo de Indias, vol. II, 1583-1600, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1920, págs. 166-168, 231 y 300-321 (interrogatorio de XII preguntas, donde Alonso Abad aparece en págs. 300, 301, 304: ‘capitan e justicia mayor Alonso Abad’, y 321: ‘firma de los 18 testigos que declaran’, ‘Capitan alonso abad vecino de sesenta años’), respectivamente.
Bibliography
R. Levillier, Biografías de Conquistadores de la Argentina en el siglo xvi. Tucumán, Madrid, Imprenta de Juan Pueyo, 1928, págs. 5-7
R. Levillier, Nueva Crónica de la conquista de Tucumán. Documentada en los Archivos de Sevilla, Madrid, París y Londres [...], vol. II, 1563-1573, Varsovia, Protat Frères, 1930, págs. 96-98 y 133
J. T. Medina, Colección de Documentos Inéditos [...], op. cit., vol. VI, págs. 306-307 (“certificación de Jerónimo Vallejo, escribano de Santiago del Estero, sobre los servicios de Alonso Abad, 5 de octubre de 1585”)
Index Bio-Bibliographicus notorum hominum, vol.1, Osnabrück, Biblio Verlag, 1974, pág. 43.
Relation with other characters
Events and locations
