Biography
Su padre Juan Niño, de ilustre familia venida a menos por haber sido fiel a Pedro I, escudero en la Casa del Rey, había casado con Inés Laso de la Vega, señora del Valle de Buelna (Cantabria) y tía de Leonor Laso de la Vega (madre del marqués de Santillana).
Algo más de un año después del nacimiento de Pedro Niño, su madre tuvo otro hijo, y también nació el futuro Enrique III, cuya abuela, la reina Juana Manuel, ante la aversión que las nodrizas al uso producían a la Reina, buscaba una “de buen linaxe”. Llamaron a Inés Laso, pero se negaron ella y su marido, pues “no hera aquel ofiçio para persona de grand linaje, como ellos eran”. Huyeron hacia Aragón y el Rey ordenó su búsqueda. Por sus servicios recibieron las villas de Cigales, Berzosa y Fuente Bureba en 1386, y una educación en la corte para su hijo Pedro, quien, como se dice en El Victorial, con diez años fue “dado a criar e a enseñar a un honbre savio e entendido”, que entre otras cosas, le aconsejó: “Servid al rey e guardadvos dél, que es como el león: jugando mata e burlando destruye”. Se incorporó así desde niño a la vida cortesana y, muy pronto, a la militar, iniciando una biografía que, como dice J. de Mata Carriazo, contiene los elementos de una “doctrina de la caballería”. [...]
Sources
Real Academia de La Historia, Colección Salazar y Castro, C-15 fol. 26, D-31 fols. 202r.-v., D-32, fol. 12.
Bibliography
A. López de Haro, Nobiliario genealógico de los Reyes y Títulos de España, Madrid, Luis Sánchez, 1622 [reimpr. en Ollobarren (Navarra), Wilsen Editorial, 1996, vol. I, págs. 209-216, y vol. II, págs. 528-529]
J. de Vargas y Ponce, Vida de Don Pedro Niño, primer Conde de Buelna, Madrid, Imprenta Real, 1807
A. González Palencia, “D. Pedro Niño y el Condado de Buelna”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo (Santander), n.º extr. en homenaje a D. Miguel Artigas, vol. II (1932), págs. 105-146
G. Chacón (atrib.), Crónica de Don Álvaro de Luna, Condestable de Castilla, Maestre de Santiago, ed. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1940, ad indicem
G. Díez de Games, El Victorial. Crónica de Don Pero Niño, Conde de Buelna, ed. de J. de Mata Carriazo, Madrid, Espasa Calpe, 1940
L. Suárez Fernández, “Pero Niño”, en G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, t. II, Madrid, Revista de Occidente, 1952, pág. 649
F. Pérez de Guzmán (atrib.), “Crónica del Serenísimo Príncipe Don Juan II”, en Crónicas de los Reyes de Castilla, ed. de C. Rosell, t. II, Madrid, Atlas, 1953 (Biblioteca de Autores Españoles, LXVIII)
A. y A. García Carraffa, Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana. Diccionario de Apellidos, t. LXII, Madrid, 1956, págs. 75 y ss., s. v. “Niño”
R. Pérez-Bustamante, “Propiedades y vasallos de Pero Niño, Conde de Buelna en las Asturias de Santillana”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (Madrid), t. CLXXIII (enero-abril de 1976), págs. 97-109
A. Franco Silva, “El Mariscal García de Herrera y el marino D. Pedro Niño, Conde de Buelna. Ascenso y fin de dos linajes de la nobleza nueva de Castilla”, en Historia, Instituciones, Documentos (Sevilla), 15 (1988), págs. 181-216
M.ª T. Ferrer Mallol, Corsarios castellanos y vascos en el Mediterráneo medieval, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000, págs. 9-98
A. de Ceballos-Escalera y Gila, Norma y ceremonia de los almirantes de Castilla, Madrid, SEK-Universidad Camilo José Cela, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
