Biography
Fray Alonso Enríquez, llamado de Lemos, debió de nacer en Monforte de Lemos (Lugo), como la mayoría de sus parientes, y falleció en 1495. Franciscano, fue hijo de Rodrigo Álvarez Osorio, señor de Cabrera y Ribera, y de Aldonza Enríquez; sus abuelos paternos fueron Pedro Álvarez Osorio, señor de Cabrera y Ribera (muerto en 1403), y Constanza de Valcárcel. Por parte materna, fue nieto de Juana de Mendoza y de Alfonso Enríquez, almirante de Castilla, nieto a su vez del rey Alfonso XI. Alonso Enríquez —de Lemos— fue hermano del cardenal García Enríquez Osorio, obispo de Oviedo (1441-1442) y arzobispo de Sevilla (1442-1448) y de Pedro Álvarez Osorio, I conde de Lemos y sobrino del franciscano fray Juan Enríquez, obispo de Lugo (1409-1417). Fue protonotario apostólico, vivió en Roma en tiempos del papa Sixto IV (1471-1484), y fue obispo de Lugo desde el día 8 de marzo del año 1476 hasta su muerte en 1495. Ya a finales de 1469 su hermano, el conde de Lemos, había tratado de situarle al frente de la mitra de Ourense tras sofocar la revuelta irmandiña y apoderarse de esa ciudad. Sin embargo, sus contiendas con el conde de Benavente por el control de la urbe le acabaron obligando a retirar su candidatura en favor de Diego de Fonseca, candidato regio y pontificio para la sede, en 1471. [...]
Bibliography
C. Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. II, Monasterii, Sumptibus et typis Librariae Regensbergianae, 1914, pág. 181
A. López Acuña, “Edificios lucenses del s. xv. Don Alonso de Lemos y las casas episcopales”, en Boletín de la Comisión de Monumentos de Lugo (BCML), 5 (1953), págs. 90- 96
H. del Pulgar, Crónica de los Reyes de Castilla desde Alfonso el Sabio hasta los católicos don Fernando y doña Isabel, colección ordenada por C. Rosell, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1953
A. García Conde, “Lugo, Diócesis de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Instituto Enrique Flores, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1972, págs. 1355-1358
M. Vázquez Sejas, Fortalezas de Lugo y su Provincia, Junta del Museo Provincial de Lugo, Diputación Provincial de Lugo, 6 (1973)
A. Vilanova Rodríguez, Gran Enciclopedia Gallega, 10 (1974), pág. 62
X. R. Fernández Oxea, Escudos de Lugo, Lugo, Ediciones Celta, 1979
J. García Oro, La Nobleza Gallega en la Baja Edad Media, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, Biblioteca de Galicia XX, 1981
Galicia en los siglos XIV y XV, Pontevedra, Fundación “Pedro Barrie de la Maza, conde de Fenosa”, 1987, 2 vols.
A. García Conde y A. López Valcárcel, Episcopologio lucense, Lugo, Fundación Caixa Galicia, colección Galicia, serie Historia y Antropología, 1991
J. García Oro, Galicia en la baja Edad Media: Iglesia, señorío y nobleza, La Coruña, Editorial Toxosoutos, 1999
M. J. Portela Silva y J. García Oro, La iglesia y la ciudad de Lugo en la Baja Edad Media: los señoríos, las instituciones, los hombres, Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, 1997
A. García Conde, Episcopologio lucense, Lugo, Fundación Caixa Galicia, colección Galicia, serie Historia y Antropología, 1991
J. M. Abel Expósito, “Heráldica Episcopal Lucense”, en Lvcensia, Biblioteca Seminario Diocesano, vol. X, Lugo, 21 (2000), págs. 283 y 290
E. Pardo de Guevara y Valdés, Los Señores de Galicia, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2000 (col. Galicia Histórica)
L. López Pombo, Escudos de Lugo. Diputación Provincial de Lugo, 2002
M. de las N. Peiró Graner, Un señorío eclesiástico gallego: el señorío temporal de los obispos de Lugo (De Odoario a 1603), Lugo, Diputación Provincial de Lugo, 2007
E. Pardo de Guevara y Valdés, De linajes, parentelas y grupos de poder: aportaciones a la historia social de la nobleza bajomedieval gallega, Madrid, Fundación Cultural de la Nobleza Española - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2012
D. González Nieto, “La Iglesia castellana ante las guerras interseñoriales: el señorío episcopal de Lugo, campo de batalla de los Osorio de Lemos y de Trastámara (ca. 1460-1470)”, en J. Díaz Ibáñez y J. M. Nieto Soria (coords.), Iglesia, nobleza y poderes urbanos en los reinos cristianos de la Península Ibérica durante la Edad Media, Murcia, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2019, págs. 123-156.
Relation with other characters
Events and locations
