Biography
Sobrino del obispo del mismo nombre, debió de ser hijo de Inés Álvarez, fallecida en 1409 y sepultada en la iglesia de Santo Domingo de Tuy. Perteneció este obispo al noble linaje del suroeste gallego de los Sotomayor. En 1394 fue nombrado obispo de Tuy y muy pronto hubo de merecer los favores de los reyes Juan I, su hijo el infante don Fernando de Antequera, que luego fue rey de Aragón, y de don Juan II.
Le tocó vivir en una mala época, con una Europa arrasada por la peste negra de 1348 y con la Iglesia inmersa en el gran Cisma de Occidente (1378-1418).
A la muerte de Gregorio XI se produjo el mencionado Cisma, que tuvo su origen en la elección de Urbano VI bajo la presión de un tumulto popular que pedía un papa italiano y romano. Tras la entronización de Urbano VI, los mismos cardenales que lo habían votado dieron por nula la elección y eligieron a Clemente VII. A partir de ahí apareció una dualidad de pontificados que duró hasta el Concilio general de Constanza. A Urbano VI le sucedieron Bonifacio IX, Inocencio VII y Gregorio XII, que reinaron en Roma, y esta línea de papas fue apoyada por Inglaterra, Alemania, Italia y Portugal. A Clemente VII le sucedió el español Pedro de Luna, que reinó con el nombre de Benedicto XIII en Avignon y fue apoyado por Francia, Castilla y Aragón. [...]
Bibliography
P. Sandoval, Antigüedad de la ciudad y Iglesia Catedral de Tuy y de los Obispos que se save aya avido en ella, Braga, 1610
F. Ávila y la Cueva, Historia Civil y Eclesiástica de la Ciudad de Tuy y su obispado, t. IV, Obispos de Tuy desde fines del siglo xiv (Arquivo da catedral de Tui), Santiago, Consello da Cultura Galega, 1854 (ed. facs., 1995)
R. Rodríguez Blanco, Apuntes históricos de la Santa Iglesia Catedral, ciudad y antigua diócesis de Tuy, Santiago, El Boletín Eclesiástico, 1879, pág. 223
P. Galindo Romeo, Tuy en la Baja Edad Media. Siglos xii-xv, Zaragoza, 1923, págs. 105-110 (Madrid, Samarán, 1950)
G. Massó, Pedro Madruga de Sotomayor. Caudillo feudal, Santiago de Compostela, Bibliófilos Gallegos, 1975 (col. Biblioteca de Galicia, XV), pág. 167
A. González Santiso, “Obispos de Tuy, siglos xiv-xvii. Apuntes heráldicos”, en Tuy. Museo y Archivo Diocesano, 2 (1976), págs. 81-133
M. Chamoso Lamas, Escultura funeraria en Galicia, Orense, Instituto de Estudios Orensanos Padre Feijoo de la Diputación Provincial, 1979
A. González Santiso, “Heráldica en las iglesias del obispado de Tuy”, y E. Iglesias Almeida, “La obra del obispo D. Juan Fernández de Sotomayor II en la catedral de Tuy. (Estudio Arqueológico)”, en Tuy. Museo y Archivo Diocesano, 3 (1980), págs. 97-146 y págs. 183-186, respect.
M. Cendón Fernández, “El sepulcro del obispo Juan Fernández de Sotomayor (II) en la catedral de Tuy”, en Estudios sobre Historia del Arte: ofrecidos al Prof. Dr. D. Ramón Otero Túñez en su 65.º cumpleaños, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1993, págs. 137- 154
A. González Santiso, Los obispos de Tui y sus armas. Heráldica Eclesiástica, Tui, Diputación de Pontevedra, 1994
J. Sánchez de la Rocha Táboas, Blasones y linajes tudenses, Pontevedra, Diputación Provincial de Pontevedra, 1999
A. Bouzón Gallego, “La catedral de Tui, corazón de una ciudad histórica”, en Historia de las Rías, t. II, Faro de Vigo, 2000, pág. 601
J. García Oro, “La Iglesia de Tuy en la Baja Edad Media (1070-1500)”, en Historia de las Diócesis Españolas. Santiago de Compostela. Tuy-Vigo, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2002
F. G. Conde Mora, “Los Sotomayor. Orígenes, consolidación y hegemonía de un linaje en el obispado tudense durante el medievo”, en Boletín de Estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia (BEGHNG), 4 (2005)
pág. 100
C. Acuña Rubio
C. Viscasillas Vázquez, “Aportaciones a la Heráldica Medieval de las Rías Bajas”, en BEGHNG, 5 (2006), pág. 201.
Relation with other characters
Events and locations
