Biography
Perteneciente a una saga de prolijos artistas dedicados a la música y a la pintura, Viniegra dominaba con suma calidad y maestría varios instrumentos para los que escribió música, como el piano, la viola y, en especial, el violín y el violonchelo. De hecho, fue profesor de este último instrumento en la Asociación de Cuartetos de Cádiz y presidente honorario de la Real Academia Filarmónica de Santa Cecilia de Cádiz, siendo además frecuentes las sesiones de música que se ejecutaban en su casa.
Compaginando esta labor, Viniegra aportó a Cádiz, el largo fruto de sus preocupaciones ciudadanas, con un buen número de trabajos y artículos sobre las posibles soluciones para que su ciudad pudiera salir de la crisis económica. Si bien al principio de la Restauración borbónica se presentó a las elecciones municipales del consistorio gaditano en la candidatura del Partido Conservador –en las de 1879 y por iniciativa de un grupo de amigos-, Viniegra quedó más vinculado a sus estudios y escritos personales, más que a las siglas de una formación política. En la década de los años ochenta del siglo XIX, publicó Aguas y Puerto. Cuestión de actualidad y antecedentes acerca de varios asuntos de interés para Cádiz, donde reflejaba la desesperación del pueblo gaditano que deseaba el inicio de las, por entonces, llamadas “obras del Puerto”; una infraestructura, donde se incluía la traída de aguas a Cádiz, y unos bienes de equipamiento que situarían el contingente naviero y portuario gaditano a la altura de los principales puertos españoles y europeos. [...]
Works
Estudios sobre la clasificación de las averías por gastos causados con motivo u ocasión de arribada, Cádiz, 1878
Aguas y Puertos. Cuestión de actualidad. Última palabra, Cádiz, 1882
Antecedentes acerca de varios asuntos de interés para Cádiz, Cádiz, 1884
Los tribunales de comercio y el Congreso jurídico español, Cádiz, 1887
Dictamen sobre el remolque dado al vapor noruego “Johannes Brun”, por el español Goya, Cádiz, 1887
Una visita a la mina denominada Casiano de prado, en Sierra Morena, Cádiz, 1890
No me lo digas: romanza para mezzo soprano con acompañamiento de piano, op. 5, Barcelona, Vda. De Haas y Cía., 1896
Los garrochistas: zarzuela en un acto y cuatro cuadros, original de Pedro Novo y Colson, música de ~, Madrid, Administración Lírico-Dramática, 1899
Puertos Francos, Zonas Neutrales y Puerto de Cádiz, Cádiz, 1903
Panamá: el presente y el porvenir de Cádiz, Cádiz, Imprenta de la Revista Médica de D. Federico Joly, 1904
En la Brecha. Estudios sobre dragados, Cádiz, 1908.
Bibliography
F. Cuenca, Galería de músicos andaluces contemporáneos, La Habana, Cultura, 1927
S. Pro y Ruiz, Diccionario biográfico de gaditanos insignes, Cádiz, Casa del Niño Jesús, 1955, págs. 390-391
VV.AA., [“artículo sobre Salvador Viniegra Valdés]”, en Boletín Bibliográfico de Historia (Cádiz, Fundación Municipal de Cultura Cátedra Adolfo de Castro), 7 (1987), págs. 62-63
J. Marchena Domínguez, "Galería de olvidados: Salvador Viniegra Valdés", en Diario de Cádiz, suplemento Cultura, 17 de junio de 1990, pág. 35
J. Marchena Domínguez, Burgueses y Caciques en el Cádiz de la Restauración, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1996, págs. .26-80, 91-125, 140, 189, 349-352
J. J. Espinosa Guerra, “Salvador Viniegra Valdés”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. 10, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pág. 953.
Relation with other characters
Events and locations
