Biography

Detalle del retrato de Amadeo I por Vicente Palmaroli y González, Vicente, 1872. Número de catálogo P006704. (c) Museo Nacional del Prado
Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re galantuomo”. Desde muy joven viajó por Europa: Turquía, Suecia, Dinamarca, Francia, Inglaterra —y también España, donde en 1865 fue gentilmente acogido por Isabel II, muy ajena al hecho de que cinco años después había de ocupar su trono—. En 1863 pudo haber sido rey de los griegos.
Educado como militar, tomó parte en la guerra contra Austria con el grado de coronel, distinguiéndose por su arrojo: en la desgraciada batalla de Custozza (24 de junio de 1866) en donde fue herido en el pecho, lo que le valió la Medalla de Oro al Valor Militar. [...]
Bibliography
F. Pi y Margall, Opúsculos, Madrid, Imprenta y Encuadernación de V. Tordesillas, 1884
V. Balaguer, Mis recuerdos de Italia, Barcelona, 1890
F. Pi y Margall y F. Pi y Arsuaga, Historia de España del siglo xix: sucesos políticos, económicos y sociales y artísticos, acaecidos durante el mismo, detallada narración de sus acontecimientos y extenso juicio crítico de sus hombres, Barcelona, Miguel Seguí, 1902
O. F. Tenjacoli, María Vittoria del Pozzo, Regina di Spagna, Milán, 1913
S. Bermúdez de Castro y O’Lawlor, marqués de Lerma, De la Revolución a la Restauración, Madrid, Voluntad, 1927
O. F. Tenjacoli, La nasita del Duca degli Abruzzi e l’abdicazione del Re Amadeo, Roma, 1934
Á. de Figueroa y Torres, conde de Romanones, Amadeo I, el Rey efímero, Madrid, Espasa Calpe, 1935
E. Croci, L’elezione, il regno e l’abdicazione di Amadeo I di Savoia, re di Spagna, Como, 1938
A. de Sagrera, Amadeo y María Victoria, reyes de España, 1870-1873, Palma de Mallorca, Imprenta Moceen Alcover, 1959
O. Vergés Mundó, La Internacional en las Cortes de 1871, pról. de C. Seco Serrano, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1964
J. L. Comellas, Historia de España moderna y contemporánea. 1975-1965, Madrid, Rialp, 1967
R. Carr, España. 1808-1939, Barcelona, Ariel, 1968
M. Martínez Cuadrado, Elecciones y partidos políticos (1868-1931), Madrid, Taurus, 1968, 2 vols.
C. Martínez de Campos y Serrano, duque de la Torre, España bélica, Madrid, 1972
J. Pabón, España y la cuestión romana, Madrid, Ediciones Moneda y Crédito, 1974
J. M. García Escudero, Historia política de las dos Españas, Madrid, Editora Nacional, 1975, 4 vols.
M.ª V. López Cordón, La revolución de 1868 y la I.ª República, Madrid, Siglo XXI, 1976
V. Palacio Atard, La España del siglo xix, Madrid, Espasa Calpe, 1978
A. Jutglar Bernaus, El sexenio democrático, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXXIV, Madrid, Espasa Calpe, 1981, págs. 645-689
N. Sánchez Sánchez, La Rosa de Turín (1847-1876): diálogo entre María Victoria del Pozzo y Amadeo I de Saboya, Rey de España, su esposo, Madrid, C. Sánchez, 1983
C. Seco Serrano, Militarismo y civilismo en la España contemporánea, Madrid, Instituto de Estudios Económicos, 1985
S. G. Stanley, Los Militares y la política en la España contemporánea, Madrid, Sarpe, 1986
A. Albónico, “Amadeo, honesto y torpe” y J. R. Urquijo Goitia, “La España que vivió el rey italiano”, en Historia 16, n.º 174 (octubre de 1990)
M. Espadas Burgos, Alfonso XII y los orígenes de la Restauración, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1990
D. Mack Smith, I Savoia, Re d’Italia, Milán, Rizzoli, 1992
F. Azorín, La “Cisterna”, reina de España, Madrid, Artes Gráficas Municipales, 1994
M. Fernández Almagro, Historia política de la España contemporánea, Madrid, Pegaso, 1996, 2 vols.
J. L. Vila San Juan, La vida y la época de Amadeo I, Barcelona, Planeta, 1997
C. Bolaños Mejía, El reinado de Amadeo de Saboya y la monarquía constitucional, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1999
F. Marti Gilabert, Amadeo de Saboya y la política religiosa, Pamplona, EUNSA, 1999
T. Ortúzar, El general Serrano, duque de la Torre. El hombre y el político: tesis doctoral, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000
C. Seco Serrano, “El reinado de Amadeo I, contado por él mismo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CXCVII, cuaderno II (2000)
M. Tenderini y M. Shandrik, El duque de los Abruzzos. Vida de un explorador, pról. de W. Bonatti, trad. de E. Leonetti, Madrid, Desnivel, 2001
A. de Ceballos-Escalera y Gila, marqués de la Floresta, La Orden Civil de María Victoria (1871-1873), pról. del duque de Aosta, Madrid, Palafox y Pezuela, 2002.
Relation with other characters
Events and locations


1870 11/vi
Prim da cuenta a las Cortes de las gestiones realizadas para encontrar un monarca. Tras informar de las fracasadas negociaciones con la casa...

1870 20/viii
Prim retoma las negociaciones con la casa de Saboya para que Amadeo, duque de Aosta, se convierta en el monarca español.

1870 2/xi
Amadeo de Saboya acepta el trono español. El apoyo del rey Víctor Manuel II a su candidatura es fundamental para salvar las reticencias del ...

1870 16/xi
Las Cortes proclaman a Amadeo I rey de España. En la votación obtiene 191 votos a favor, frente a los 27 del duque de Montpensier, 8 de Espa...

1870 23/xi
Parte de Madrid hacia Cartagena la comisión nombrada por las Cortes para ir a Italia a comunicar oficialmente a Amadeo su elección como rey ...

1870 29/xii
Nuevo cambio en el ejecutivo, al marchar Topete a Cartagena, junto con el ministro de Fomento, Echegaray, para recibir a Amadeo de Saboya. L...

1870 30/xii
Muerte de Prim. En la misma fecha llega a Cartagena Amadeo de Saboya, que con la desaparición del conde de Reus pierde a su principal valedo...

1871 2/i
Amadeo I entra en Madrid. Tras su visita a la basílica de Atocha para rendir un homenaje póstumo al cadáver de Prim, se dirige al Congreso, ...

1871 7/vii
La Orden Civil de María Victoria es instituida por Real Decreto del 7 de julio del año 1871 gracias al patrocinio de María Victoria de...

1871 1/x
Concluye el viaje de Amadeo I por varias provincias del oriente peninsular. Con este periplo busca apoyos para la monarquía, pero el éxito o...

1872 18/vii
Los reyes sufren un atentado, del que salen ilesos, en la calle del Arenal, cuando volvían a Palacio desde los jardines del Retiro.

1873 8/ii
Disolución del Cuerpo de Artillería. Es la excusa para que Amadeo I plantee su abdicación, que viene madurando desde meses atrás, ante la mu...