Biography
Bartolomé Sánchez de Feria, en su Palestra sagrada o Memorial de los Santos de Córdoba, inicia la semblanza de “san Álvaro” así: “De su patria, padres, infancia y nacimiento nada se sabe con certeza hasta que el tiempo descubra monumentos más firmes” (I, pág. 31). Y casi lo mismo repite el marqués de las Escalonías en su libro Fundaciones monásticas en la Sierra de Córdoba (1909). El tiempo ha permitido a los investigadores “descubrir” monumentos o documentos que hacen saber noticias biográficas “firmes” sobre este personaje al que los cordobeses le han profesado honda devoción, de la que han surgido dos piadosos frutos: el de prohijación o “cordobización” y el de “canonización popular”: san Álvaro de Córdoba. [...]
Sources
Archivio Segreto Vaticano, Riti 207- 213, 7 legs.: proceso de beatificación de san Álvaro; Archivo de la Catedral de Córdoba, Libro de protocolos de Escalaceli.
Bibliography
J. de Marieta, Vida del bienaventurado fray Álvaro de Córdoba, Madrid, 1601
L. Sotillo de Mesa, Vida/y milagros del siervo de Dios el santo fr. / Álvaro de Córdoba, fundador del convento de Santo Domingo de Scala-coeli, Sevilla, 1660
J. de Ribas, Vida / y milagros / de el b. fray Álvaro de Córdoba, del Orden de Predicadores, hijo del Real Convento de San Pablo de Córdoba [?], Córdoba, 1687
H. García, Vida de San Álvaro de Córdoba, Córdoba, 1875
R. Castaño, San Álvaro de Córdoba y su convento de Escalaceli, Vergara, Imprenta de El Santísimo Rosario, 1906
C. Gil Atrio, “España, ¿cuna del vía crucis”, en Archivo Ibero-Americano, 2.ª época, 11 (1951), págs. 63-92
A. Menéndez-Reigada, “El santuario de escalaceli. Realidades y ensueños”, en Diario Córdoba, 21 de febrero de 1954, págs. 1 y 3
J. Goñi Gaztambide, “Recompensas de Martín V a sus lectores españoles”, en Hispania sacra, 11 (1958), págs. 259-297
Á. Huerga, “Córdoba, Álvaro de”, en Q. Aldea Vaquero, J. Vives Gatell y T. Marín Martínez (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 619-622
J. M. Palmares, “Aspectos de la historia del convento de San Pablo de Valladolid”, en Archivum Fratrum Praedicatorum, 43 (1973), págs. 91- 135
M. Nieto Cumplido, “Repercusiones del Cisma de Occidente en la diócesis de Córdoba”, en Boletín de la Academia de Córdoba, 47 (1978), págs. 47-73
F. Collantes de Terán, Inventario de los papeles del mayordomazgo del s. xv, t. II, Sevilla, Ayuntamiento, 1980, págs. 64, 84, 157, 181-182, 185 y 188
Á. Huerga, Escalaceli, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, 1981
“San Álvaro de Córdoba”, en J. L. Gago et al., Estampas de místicos, Caleruega (Burgos), OPE, 1986, págs. 133-146.
Relation with other characters
Events and locations
