Biografía
Robert Stevenson, hispanista musicólogo que tuvo en sus manos las partituras que se conservan en el archivo de la catedral metropolitana de Guatemala, advierte que éstas tienen distintas firmas abreviadas: “Nolasco”, a secas, “Nolasco Estrada” y “Nolasco Aristondo”.
Fue aprendiz y oficial del gran maestro Rafael Antonio Castellanos Quiroz (c. 1725-1791) en la capilla musical de la catedral guatemalteca, en la que trabajó bien como primer violín y cantor. Fallecido Castellanos Quiroz hubo por un tiempo un sucesor interino, Miguel Pontaza, pero al fin se resolvió la titularidad de la maestría de la capilla a favor de Estrada Aristondo; esto sucedió en 1797; los años de interinato provocaron algunos problemas con el nombramiento de Estrada, pero consta que los miembros de la capilla presentaron testimonios escritos unánimes en su favor, reconociendo su virtuosismo con el violín y su gran habilidad como cantante, dos distintas facetas que no se daban conjuntamente en los maestros de capilla americanos. Algunos años después, en los principios del siglo xix, también fue criticada su gestión al frente de la capilla. De todas formas, su paso por ella duró poco tiempo, porque consta que a comienzos de 1805 fue nombrado maestro de capilla Vicente Sáenz. [...]
Obras
En los brazos de la aurora, 1780
Niño mío, 1783
Xacarilla, xacarilla, “Villancico o Xacara al Niño Dios a solo y a quatro con violines y Bajo”, 1783
Con nueva palma, 1784
Del Adán segundo, “Aria â la Purísima Conc. De Ntra Sra con Violin y Clarín”, 1784
Paso a paso, 1784
Adorad mortales, 1785
Aria (precedida con recitativo), 1785
O lágrimas devotas, 1786
(pieza sin titular)
Un preceptor, 1786
Con afecto, 1787
Diga ¿a quién busca?, 1787
Las zagalejas de antaño, 1787
Un Rodrigón, 1787
Levante, pues, 1788
Milagrosa Ynfanta, “villancico a Duo y a 6, con violines, trompas y bajo”, 1788
Demócrito y Heráclito, 1789
Venid, atended, “quatro al Santisimo, con violines y clarincillos
En la Nueva Guatemala, 1790”, en La mayor
Ea, pastorcillos, 1790
Oy el Padre, 1790
No os asustéis, mi bien, “se cantó este año de 1743”, recompuesto en 1798 y 1799.
Bibliografía
R. S tevenson, Renaissance and Baroque Musical Sources in the Americas, Washington, General Secretariat, Organization of American States, 1790, pág. 83
D. L einhoff, “Música sacra e instrumental en la ciudad de Guatemala a principios del siglo xix”, en Anales de la Academia de Geografía e Historia, Guatemala, 1993
D. L einhoff, “La Música”, en Historia General de Guatemala, Guatemala, Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura y el Desarrollo, 1994, pág. 547
A. E. L emmon: “Estrada Aristondo, Pedro Nolasco”, en VV. AA., Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. IV, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pág. 828.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
