Biography
La filiación de este personaje se desconoce. Según la inscripción colocada en su capilla funeraria, era un “cavallero leonés de la Cassa de Castrillo tan antigua y fuerte que por Tradición de aquella tierra se cree que resistió al orgullo y poder de los moros”. Con seguridad se sabe que fue primo de los maestres calatravos Fernando de Padilla (1443) y García López de Padilla (1482-1489).
Diego García de Castrillo se convirtió en caballero de la Orden de Calatrava en el transcurso del tercer tercio del siglo XV. Al morir el comendador mayor Fernán Gómez de Guzmán como consecuencia de la rebelión de los vecinos de Fuente Obejuna (1476), la encomienda mayor de la Orden de Calatrava quedó vacante y su siguiente titular debió ser ya Diego García de Castrillo. [...]
Bibliography
F. de Rades y Andrada, Chronica de las Tres Ordenes y Cauallerias de Sanctiago, Calatraua y Alcantara, Parte Chronica de Calatraua, fols. 82r.-83r., Toledo, Imprenta de Juan de Ayala, 1572 (ed. facs. Barcelona, 1980, y Valencia, 1994)
I. J. de Ortega y Cotes, J. F. Álvarez de Baquedano y P. de Ortega Zúñiga y Aranda, Bullarium Ordinis Militiae de Calatrava, Madrid, Tipografía Antonio Marín, 1761 (ed. facs. Barcelona, 1981), págs. 285-290 y 477-479
L. Galíndez Carvajal, Anales breves del reinado de los Reyes Católicos, t. LXX, Madrid, Atlas, Biblioteca de Autores Españoles, 1953, págs. 533-565
F. de Cotta y Márquez del Prado, “Descripción del Sacro Convento y Castillo de Calatrava la Nueva, Cabeza y Casa mayor de esta Orden y caballería y de sus rentas y casas”, en La Mancha, vol. 1, n.os 1 y 2 (1961), págs. 35‑76 y 24-34
E. Solano Ruiz, La Orden de Calatrava en el siglo XV. Los señoríos castellanos de la Orden al fin de la Edad Media, Sevilla, Universidad, 1978, págs. 118-123 y 306
M. A. Ladero Quesada, Castilla y la conquista del reino de Granada, Granada, Diputación Provincial, 1987, págs. 31 y 274-278
M. A. Cortés Arrese, El espacio de la muerte y las Órdenes Militares, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 1999, págs. 141, 144 y 145
C. de Ayala Martínez, Las órdenes militares hispánicas en la Edad Media (siglos XII-XV), Madrid, Marcial Pons Historia y La Torre Literaria, 2003, págs. 483, 524 y 558
E. Rodríguez-Picavea Matilla, “Linaje y poder en la Castilla Trastámara. El ejemplo de la Orden de Calatrava”, en Anuario de Estudios Medievales, 35/1 (2005), págs. 91- 130
E. Rodríguez-Picavea Matilla y O. Pérez Monzón, “Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV”, en Hispania. Revista Española de Historia, vol. LXVI, n.º 222 (2006), págs. 177-219.
Relation with other characters
Events and locations
