Biography

Manuel Dicenta Badillo. Identificador 78262690. Colección Marín. Fotógrafo Marí, Paco. Fecha 1969. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
Hijo de Consuelo Badillo, actriz destacada en la última década del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, que tras enviudar del director de teatro y político del Partido Liberal, Ricardo Ducazcal García, con quien tuvo tres hijos, volvió a las tablas en 1899 donde conoció al dramaturgo Joaquín Dicenta Benedicto, que fue el padre de Manuel Dicenta Badillo.
Manuel Dicenta Badillo está considerado como uno de los más significativos actores teatrales y cinematográficos españoles de la segunda mitad del siglo XX.
Fue, en efecto, un excelente intérprete del teatro clásico español, con un estilo y maestría en la expresión del verso que le valió notoriedad singular. No pudo estudiar la carrera de Ingeniería de Minas tras el bachillerato, como pretendía, pues quedó huérfano de padre y hubo de ayudar económicamente a la familia, influyendo su madre para que entrara como meritorio en la Compañía de Fernando Díaz de Mendoza y María Guerrero en el Teatro de la Princesa en 1924; debutando con la obra Pobrecito carpintero de Eduardo Marquina. Pero, además, fue uno de los actores pioneros del cine español, haciendo su debut cinematográfico en 1927 en un pequeño papel de la película El bandido de la sierra a las órdenes de Eusebio Fernández Ardavín. En 1929 logró su primer éxito como galán joven en la Compañía de Catalina Bárcena, en la obra Vidas cruzadas de Jacinto Benavente. En 1932 ya era primer actor. A partir de ese momento, actuó como titular en las compañías del Teatro Lara y del Teatro de la Comedia de Madrid. Poco antes de estallar la Guerra Civil, volvió a ponerse delante de la cámara de Fernández Ardavín en la película Don Floripondio, siendo llamado a continuación por Florián Rey para interpretar el papel de Rafael, el hermano juerguista del fiscal, en la película Morena Clara, que protagonizó Imperio Argentina. [...]
Works
Lo sustantivo y lo adjetivo en el espectáculo dramático, Madrid, Ateneo-Talleres de Ediciones Castilla, 1958
De Profundis: 23 poemas de angustia, Madrid, Ideas Gráficas Roger, 1969
Filmografía: Actor en: E. Fernández Ardavín (dir.), El bandido de la sierra, 1926
Don Floripondio, 1936
F. Rey (dir.), Morena Clara, 1936
E. Neville (dir.), Verbena, 1941
J. López Rubio (dir.), Rosa de África, 1941
F. Rey (dir.), La nao capitana, 1947
J. de Orduña (dir.), La Lola se va a los puertos, 1947
E. Neville (dir.), El Señor Esteve, 1948
L. Marquina (dir.), Doña María la Brava, 1948
J. Díaz Morales (dir.), El capitán de Loyola, 1948
A. Román (dir.), El amor brujo, 1949
J. M.ª Elorrieta (dir.), La tienda de antigüedades, 1949
Rafael Gil (dir.), Aventuras de Juan Lucas, 1949
J. de Orduña (dir.), Pequeñeces, 1950
A. Ruiz-Castillo (dir.), María Antonia la Caramba, 1950
Á. Vilches (dir.), A dos grados del Ecuador, 1950
E. Neville, A. Ruiz-Castillo, J. A. Nieves Conde, E. Gómez y A. del Amo (dirs.), El cerco del diablo, 1952
Luis Lucia (dir.), Cerca de la ciudad, 1952
Aeropuerto, 1953
J. M.ª Forqué (dir.), Embajadores en el infierno, 1956
M. Mur Oti (dir.), A hierro muere, 1962
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Fray Torero, 1966
L. M.ª Delgado (dir.), Mónica Stop, 1967
J. Guerrero Zamora (dir.), Fuente Ovejuna, 1972
Bibliography
J. Prieto, “Manuel Dicenta, intérprete genial de Pirandello”, en ABC (Madrid), 24 de agosto de 1969, págs. 99 y 100
J. Trenas, “Manuel Dicenta y la ‘Contestación’ Teatral”, en ABC (Madrid), 4 de marzo de 1970, págs. 116-121
“Ha fallecido Manuel Dicenta. Este año había cumplido el gran actor sus bodas de oro con los escenarios”, en ABC (Madrid), 21 de noviembre de 1974, pág. 77
F. Álvaro, “Un actor y un señor”, en ABC (Madrid), 15 de diciembre de 1974, pág. 125
F. Andura (coord.), Historia de los Teatro Nacionales 1939- 1962, Madrid, CDT, 1993
M. Román, Los cómicos, Madrid, Royal Books, 1996
J. Enrique Monterde, “Dicenta, Manuel (Manuel Dicenta Badillo)”, en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Alianza-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, págs. 281 y 282
A. Castro, Sagas españolas del espectáculo, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2003
J. Huerta Calvo, Teatro español de la A a la Z, Madrid, Espasa, 2005
J. Saura (coord.), “Manuel Dicenta”, en Actores y actuación. Antología de textos sobre la interpretación, vol. II, Madrid, Editorial Fundamentos, 2007, págs. 221-228.
Relation with other characters
Events and locations
