Biography
Pocas noticias hay sobre el infanzón Francisco de Ayerbe anteriores a su destacada participación en la rebelión aragonesa de 1591. En 1584 era soldado de la Guarda del Reino, cuerpo creado por la Diputación aragonesa para mantener el orden en los caminos, y en dicha fuerza siguió sirviendo hasta que se produjo el citado conflicto. De hecho, en 1585 mandaba una escuadra de soldados y en 1587 se le confió el mando de la guarnición del presidio que la Guarda tenía en la localidad zaragozana de Zuera. Tras la llegada de Antonio Pérez a Aragón en abril de 1590, se convirtió en asiduo visitante de su celda de la Cárcel de Manifestados y fue una de las personas que más le ayudó. No en vano, llegó a firmar varias recuestas para reclamar de los diputados que dictasen medidas para protegerle, tomó parte activa en el motín que impidió su entrega al Santo Oficio el 24 de septiembre de 1591 y le acompañó en su primer intento de huida, al que puso fin cuando regresó a la capital aragonesa tras haber pasado varios días en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, l. 35, fols. 168-176, 176-182v. y 251-253; Real Academia de la Historia, ms. 9/1895, fol. 511v.; ms. 9/1079, fols. 41-51, Sumario y Breve Relaçion de las sediçiones suçedidas en el reino de Aragon [...] y las justiçias que se hiçieron en Çaragoça ansi por los ministros de S. M. como por el Santo Ofiçio y de lo demas que suçedio asta diez de nobiembre de 1592 años.
Bibliography
G. Colás Latorre y J. A. Salas Auséns, Aragón en el siglo XVI. Alteraciones sociales y conflictos políticos, Zaragoza, Universidad, Departamento de Historia Moderna, 1982, págs. 353 y 357-358.
Relation with other characters
Events and locations
