Biography
Todo lo que hasta ahora se sabe de su biografía es bien escaso y más aún lo relacionado con su nacimiento, pues se desconoce el año exacto, y todo son conjeturas. En base a la vaga declaración que él mismo hace en 1624 con motivo de su matrimonio, se ha supuesto que nacería hacia 1597-1598, pues dice ser de “mas edad de veinticinco años”.
Sí está claro, en cambio, su origen madrileño. Sus padres fueron Francisco Núñez, de profesión calderero, e Isabel Rojo. El pintor fue su único hijo.
Es también poco lo conocido acerca de sus primeros años y formación artística inicial. Se ha supuesto que sus maestros pudieron ser Juan de Soto o Vicente Carducho. [...]
Works
Retrato de eclesiástico, Bowes Museum, Barnard Castle, c. 1613-1630 (atrib.)
San Orencio, iglesia de San Lorenzo, Huesca, 1623-1628
Anunciación, Museo del Hermitage, San Petersburgo, c. 1623-1630
Retrato de caballero, 1624 (desapar.)
Pinturas de temas mercedarios, evangélicos y santos, Convento de la Merced Calzada, Madrid, 1625 (desapar.)
Crucificado, colección particular, Madrid, 1627
Inmaculada, colección particular, Madrid, c. 1628
Agar e Ismael, Casa de la Misericordia, Ávila, 1630
Jael y Sísara, colección particular, Madrid, 1630
Judith y la sirvienta Abra con la cabeza de Holofernes, colección particular, Madrid, 1630
Jael y Sísara, National Gallery, Dublín, c. 1630
Santa Apolonia, colección particular, Sevilla, c. 1631
Santa Cecilia, Hispanic Society, Nueva York, c. 1631
Adoración de los Reyes, Museo del Prado, Madrid, 1631
Degollación de San Juan Bautista, Catedral Nueva, Salamanca, 1631
Cristo Camino del Calvario, Colegiata, Talavera de la Reina, 1632
Huida a Egipto, colección particular, Madrid
Santa Margarita, Descalzas Reales, Madrid
Retrato de Enrique I, Alfonso IX, Felipe III y Felipe IV, 1639-1642 (desapar.)
Decoraciones teatrales, Alcázar, Madrid, 1648 (desapar.).
Bibliography
M. L. Caturla, “Los retratos de Reyes del Salón Dorado en el antiguo Alcázar de Madrid”, en Archivo Español de Arte (AEA), n.º 77 (1947), págs. 1-10
A. Palomino, El Museo pictórico y escala óptica III. El parnaso español pintoresca laureado, Madrid, Aguilar, 1947 (1988), págs. 175-176
J. J. Martín González, “Sobre las relaciones entre Nardi, Carducho y Velázquez”, en AEA, n.º 121 (1958), págs. 59-61
“Arte y artistas del siglo XVII en la Corte”, en AEA, n.º 121 (1958), pág. 131
D. Angulo Íñiguez, “El pintor Pedro Núñez del Valle, un contemporáneo castellano de Zurbarán”, en AEA, n.º 146 (1964), págs. 179-184
D. Angulo Íñiguez y A. E. Pérez Sánchez, Pintura madrileña del primer tercio del siglo XVII, Madrid, Instituto Diego Velázquez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1969, págs. 326-334
J. M. de Azcárate, “Algunas noticias documentales sobre pintores cortesanos del siglo XVII”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, t. VI (1970), pág. 55
T. de Antonio, “Algunas noticias biográficas sobre el pintor Pedro Núñez del Valle”, en AEA, n.º 186 (1974), págs. 160-162
J. L. Barrio Moya, “El pintor madrileño Pedro Núñez del Valle. Datos para su biografía”, en Academia, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n.º 85 (1997), págs. 273- 298
J. M. Quesada Varela, “Una Degollación de San Juan Bautista de Pedro Núñez del Valle”, en AEA, n.º 288 (1999), págs. 564-573.
Relation with other characters
Events and locations
