Biography
Procedente de una fecunda familia gaditana vinculada durante todo el siglo XIX a la política liberal, la milicia y la literatura. Era hijo de Dionisio Alcalá- Galiano y Aguilar y de Isabel Fernández de las Peñas y Torrijos. Su abuelo Antonio Alcalá-Galiano y Fernández de Villavicencio facilitó la publicación de su primera obra, una traducción de Manfredo de Lord Byron, aparecida en 1861. Ese mismo año comenzaba José Alcalá Galiano su carrera en la Administración del Estado, donde desarrollaría labores diplomáticas, comenzando en 1866 como cónsul en Civitavecchia, y desde 1868 dentro del Archivo y Biblioteca del Ministerio de Estado, cuando se encontraba en Madrid.
Apenas publicó en formato libro, y su obra literaria de estos primeros años se encuentra dispersa por publicaciones como Escenas Contemporáneas, Revista de España, donde reseñó La Fontana de Oro de su amigo Benito Pérez Galdós Galdós, y La Época. [...]
Works
G. Gordon Byron, Lord Byron, Manfredo. Poema dramático, trad. de ~, Madrid, Imprenta de A. Vicente, 1861
con E. Lorenzo Jurado, El aire de una mujer. Copla bufo-satírica en un acto y en verso, Madrid, Imprenta de José Rodríguez, 1871
Estereoscopio social. Colección de cuadros contemporáneos, fotografías, acuarelas, dibujos, estampas, caricaturas, grupos, bustos, agua-fuertes, bocetos, vistas, paisages [sic], bodegones, camaféos, etc., etc. tomados del natural y puestos en verso satírico- humorístico, pról. de B. Pérez Galdós, Madrid, Imprenta de José Noquera, 1872
G. Gordon Byron, Lord Byron, Poemas dramáticos, trad. de ~, con una carta pról. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull, 1886
Panoramas orientales. Impresiones de un viajero-poeta por la Indo-China: conferencia dada en el Ateneo Científico, literario y artístico de Madrid, la noche del 7 de mayo de 1894, Madrid, Tipografía de los Hijos de M. G. Hernández, 1894
Las diez y una noches (cuentos occidentales), Valencia, F. Sempere, [1906?].
Bibliography
“Alcalá Galiano, José”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. IV, Madrid, Espasa Calpe, 1909, pág. 220
J. M. de Cossío, Cincuenta años de poesía española (1850-1900), vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 1960, págs. 614-620
P. Ortiz Armengol, De cómo llegó a Inglaterra y a quién, y a dónde el primer ejemplar de “Fortunata y Jacinta”, enviado por su autor, Madrid, El Arte, 1981
B. Tejerina, “El leopardismo de José Alcalá Galiano y Fernández de las Peñas, Conde de Torrijos”, en A. L. Prieto de Paula y J. A. Ríos Carratalá (eds.), Relaciones culturales entre Italia y España: Leopardi y España. VI Encuentro entre las universidades de Macerata y Alicante (noviembre, 1998), Alicante, Departamento de Filología Española de la Universidad de Alicante, 1999, págs. 81-94
G. Roof, “The ‘Yodisea’ of José Alcalá Galiano: Personal and Cultural Identity in Panoramas orientales: Impresiones de un viajero-poeta”, en Letras peninsulares, 13 (2000-2001), págs. 485-498.
Relation with other characters
Events and locations
