Biografía
Hijo de José y Cipriana, nació en Manzanares el Real y, a las pocas semanas, se trasladó a Espinoso del Rey (Toledo), de donde era natural su padre. Allí pasó su infancia, marcada por la muerte de aquél cuando tenía siete años y la de su madre dos años más tarde.
Mucho después, el 14 de enero de 1906 sería nombrado hijo predilecto y adoptivo del último pueblo citado, dando su nombre a la calle en que vivió.
A los dieciocho años se traslada a Madrid, con la intención de cursar estudios superiores. A pesar de tener que trabajar para subsistir y poder costearse sus estudios, terminó el bachiller en 1882 con excelentes calificaciones. En 1881 había obtenido un empleo en la Dirección de Establecimientos Penales, cuerpo en el que ingresó como funcionario por oposición en 1883. A partir de aquí, iniciaría una carrera administrativa marcada por el éxito, alcanzando en 1911 el título de oficial mayor inspector general de prisiones. [...]
Obras
Estudios Penitenciarios. Presidios Españoles, Escuelas Clásica y Positiva y Colonias Penales, Madrid, Góngora, 1893
Diccionario de legislación penal, procesal y de prisiones: Suplemento al Diccionario [...] desde 1896 a 1908, Madrid, 1896-1908
Diccionario de legislación penal, procesal y de prisiones: (Suplemento al Diccionario de legislación penal, procesal y de prisiones), Madrid, J. Góngora Álvarez, 1903- 1908
Jorge Washington y los Estados Unidos: Tesis escrita para los ejercicios del grado de Doctor en Filosofía y Letras, Madrid, J. Góngora Álvarez, 1905
La raza latina y la anglo-sajona en la colonización de América: Tesis escrita para el grado de Doctor en Ciencias Sociales, Madrid, J. Góngora Álvarez, 1906
Memoria de la visita de inspección y reorganización de servicios en la prisión de penas aflictivas de Ocaña, Madrid, J. Góngora Álvarez, 1907
Cuestionarios para el examen de ingreso en el Cuerpo de prisiones, adaptados al programa oficial modificado de 20 de septiembre de 1907, (pról. de J. Vances y J. Agulló), Madrid, 1907
Cuestionarios para el examen de ingreso en el Cuerpo de prisiones, adaptados al programa oficial modificado de 20 de septiembre de 1907, pról. de J. Vances y J. Agulló, 1907
Cuestiones penitenciarias: Tema tercero. Colonias penales exteriores. Cuestión presentada al Congreso, Madrid, J. Góngora Álvarez, 1909
Cuestiones penitenciarias: tema cuarto. Disciplina en las prisiones. Cuestión presentada al Congreso, Madrid, J. Góngora Álvarez, 1909
Diccionario de Legislación Penal, Procesal y de Prisiones (con prólogo del Excmo. Sr. D. Eduardo Dato é Tradier), Madrid, 1916
Tratado teórico-práctico de Contabilidad Penitenciaria precedida de nociones de Contabilidad General y de Estado (pról. a la obra del Conde de Cabarrús), Madrid, Imprenta Prisión Celular, 1917.
Bibliografía
E. Miret y J. Casero, La Asamblea Nacional biografía y retrato de los 400 asambleístas y numerosos datos del mayor interés, Madrid, Publicaciones Patrióticas, 1927, pág. 227
C. González-Ruano, Miguel Primo de Rivera: la vida heroica y romántica de un general español, Madrid, Ediciones Nuestra Raza, 1935
A. de Sagrera, Miguel Primo de Rivera: el hombre, el soldado y el político, Jerez de la Frontera (Cádiz), Ayuntamiento, 1973
B. A. Shlomo, La Dictadura de Primo de Rivera: 1923-1930, Barcelona, Planeta, 1984
M. T. González Calbet, La Dictadura de Primo de Rivera: el Directorio Militar, Madrid, El Arquero, 1987
I. Aladro Majúa, León durante la dictadura de Primo de Rivera: 1923-1930, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005
J. A. Núñez, Fernando Cadalso y la reforma penitenciaria en España (1883-1939), Madrid, Universidad Carlos III, 2014.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
