Biography
La violenta muerte de Fruela (768) reproducía en la Corte de Cangas de Onís la situación planteada treinta años antes (739) con la prematura muerte de Favila, sucesor de Pelayo, cuyos hijos, presumiblemente de muy corta edad, serían apartados de la sucesión al trono, que recae en Alfonso I, yerno de Pelayo por su matrimonio con su hija Ermesinda. Fruela dejaba una joven viuda, Munio, cuya suerte se ignora, y un hijo que contaría quizá no más de seis años: el futuro Alfonso II. Pero ahora, a diferencia de lo ocurrido cuando se produce la inesperada muerte de Favila en un accidente de caza, al hecho de la minoría del heredero Alfonso, causa suficiente para su desplazamiento, al menos temporal, del trono, se unían las circunstancias específicas del triunfo de una facción palatina opuesta a Fruela en un sangriento conflicto político cuya naturaleza se desconoce, saldado con la muerte violenta de su hermano Vímara y con la suya propia. La sucesión del Rey fratricida, víctima a su vez de un regicidio, recaerá en su primo Aurelio, hijo de un hermano de su padre Alfonso I, llamado también Fruela, con quien había colaborado activamente en sus campañas militares al sur de la cordillera Cantábrica. [...]
Bibliography
L. Barrau-Dihigo, “Recherches sur l’histoire politique du royaume asturien (718-910)”, en Revue Hispanique, LII (1921), págs. 1-360 (trad. esp. Historia política del reino asturiano, Gijón, Silverio Cañada, 1989)
Ch. Verlinden, “L’esclavage dans le monde ibérique médiéval”, en Anuario de Historia del Derecho Español, 11 (1934), págs. 283-448
C. Sánchez-Albornoz, Despoblación y repoblación del valle del Duero, Buenos Aires, Universidad, 1966
Orígenes de la nación española. Estudios críticos sobre la historia del reino de Asturias, vol. II, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1974
J. Gil Fernández, J. L. Moralejo y J. I. Ruiz de la Peña, Crónicas asturianas, Oviedo, Universidad, 1985
Y. Bonnaz, Chroniques asturiennes (fin IX siècle), París, Editions du C.N.R.S., 1987
A. Besga Marroquín, Orígenes hispanogodos del reino de Asturias, Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 2000
J. I. Ruiz de la Peña Solar, La monarquía asturiana, Oviedo, Nobel, 2001.
Relation with other characters
Events and locations


768
Muerte violenta de Fruela I de Asturias y acceso al poder de su primo Aurelio, que gobernaría hasta 774. El recambio se había visto precedid...

774
Muere Aurelio de Asturias y le sucede Silo, casado con Adosinda, hermana de Fruela I, cuyo hijo, el futuro Alfonso II, quedaba así desplazad...

788
Muere Mauregato, y nuevamente al margen de las pretensiones de Alfonso, el hijo de Fruela I, sube al trono Vermudo I, hermano del rey Aureli...