Biography
Notable discípulo de los Vallmitjana, sobre todo de Agapito, del que fue estrecho colaborador en sus talleres artísticos, pasando más tarde a la Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, bajo la dirección del escultor Rafael Aleu. Se distinguió como cincelador en el taller de bronce de los Masriera. Esculpió estatuas para la Diputación de Barcelona, labró también sepulcros en piedra para los cementerios catalanes, imágenes en madera policromada para iglesias y numerosos retratos.
En 1871 modeló la estatua yacente del Torero moribundo, primero en barro cocido y más tarde en yeso, y la envió a la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, obteniendo Segunda Medalla fuera del concurso; posteriormente la obra fue adquirida por el conde de Fernán Nuñez, que la fundió en bronce, y actualmente se conserva en el Museo de Arte Moderno de Barcelona. En 1873 realizó el Busto de Miguel de Cervantes. [...]
Works
Torero moribundo, Museo de Arte Moderno, Barcelona, 1871
Busto de Miguel de Cervantes, 1873
Estatua en bronce del pintor Goya, 1885
El conseller Rafael Casanova, Barcelona, 1888
Monumento a don Juan Güell y Ferrer, Rambla de Cataluña, Barcelona, 1888
Famas del Monumento a Colón, Barcelona, 1888
Colosal cuadriga de la Aurora, cascada del parque de la Ciudadela, Barcelona, 1888.
Bibliography
L. Alfonso, “La Escultura en Barcelona, I. Rosendo Nobas”, en La Ilustración Española y Americana”, Madrid, año XXIV, n.º XXXII, 30 de agosto de 1880, pág. 118
M. Ossorio y Bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del siglo XIX, Madrid, 1883-1884 (Madrid, Editorial Giner, 1975)
A. García Llanso, “Rosendo Nobas”, en La Ilustración Artística, año X, n.º 491, 25 de mayo de 1891, págs. 323 y 329
J. A. Gaya Nuño, Arte Español del siglo XIX, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XIX, Madrid, Plus Ultra, 1966
F. Fontbona, Historia de L’Art Catalá, Vol. VI. Del Neoclassicisme a la Restauració, 1808-1888, Barcelona, Edicions 62, 1983
M. E. Gómez Moreno, Pintura y Escultura Española del siglo XIX, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1993
C. Reyero y M. Freixa, Pintura y Escultura en España, 1800-1910, Madrid, Cátedra, 1997
J. L. Melendreras Gimeno, “Los cuatro grandes maestros de la escultura catalana del último tercio del siglo XIX: Nobas, Atché, Reyna y Fuxa”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar (Zaragoza), n.º LXXX (2000), págs. 193-197.
Relation with other characters
Events and locations
