Biografía
Los padres de Andrés Nin, un modesto zapatero y una mujer de origen campesino, concedían gran importancia a la educación como medio de mejora social y, tras numerosos sacrificios, consiguieron que su hijo estudiase en la Escuela Normal de Tarragona. Una vez obtenido el título de maestro, Andrés Nin se trasladó en 1914 a Barcelona y allí enseñó en la Escuela Horaciana, una institución de tendencias libertarias. Se iniciaba así en un medio de izquierda radical profundamente influido por la agitación que siguió a la Gran Guerra y a la Revolución Rusa de 1917, y pronto comenzó a orientarse hacia el periodismo revolucionario. Tras un fugaz paso por el socialismo, Nin acabó por encuadrarse en la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), que era la gran fuerza política dentro de la izquierda radical catalana. En 1918 se dedicó a tiempo completo al trabajo de organización del sindicato cenetista de profesiones liberales. [...]
Obras
Les dictadures dels nostres dies, Barcelona, Llibreria Catalonia, 1930
El proletariado español ante la revolución, Barcelona, Biblioteca Proletaria, 1931
Las organizaciones obreras internacionales, Madrid, Dédalo, 1932 (Madrid, [“Diana”], 1933
Madrid, Ediciones de la Torre, 1977
Barcelona, Fontamara, 1978)
Los Soviets: su origen, desarrollo y funciones, Valencia, Cuadernos de Cultura, 1932 (Bilbao, Zero, 1977)
¿Qué son los soviets?, Madrid, Ediciones Comunismo, 1932
Manchuria y el imperialismo, Valencia, Tipografía P. Quiles, 1932
Reacción y revolución, Barcelona, 1934
Els moviments d’emancipació nacional, Barcelona, Proa, 1935 (Barcelona, Base, 2008)
Los problemas de la revolución española (1931- 1937), prefacio y compilación de Juan Andrade, París, Ruedo Ibérico, 1971
La cuestión nacional en el estado español, Barcelona, 1977 (Barcelona, Fontamara, 1979)
Por la unificación marxista, Madrid, Castellote, 1978
La revolución española, Barcelona, Fontamara, 1978.
Bibliografía
F. Borkenau, The Spanish Cockpit, London, Faber &
Faber, 1937
F. Morrow, Revolution and Counter-Revolution in Spain, New York, Pioneer, 1938
G. Orwell, Homage to Catalonya, London, Secker &
Warburg, 1938
J. Andrade, L’assassinat de Andrés Nin. Ses causes, ses auteurs, Paris, Spartacus, 1939
V. Alba, El marxisme a Catalunya 1919-1939: I-Història del BOC, II-Història del POUM, III-Andreu Nin, IV-Joaquim Maurín, Barcelona, Pórtic, 1974-1975
El marxismo en España (1919-1939), México, B. Costa Amic Editor, 1974
Andreu Nin, Barcelona, Pórtic, 1974
J. Gorkin, El proceso de Moscú en Barcelona (El sacrificio de Andrés Nin), Barcelona, Aymá, 1974
V. Alba, Dos revolucionarios: Andreu Nin-Joaquín Maurín, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1975
P. Pagès, Andreu Nin: su evolución política (1911-1937), Barcelona, Zero, 1975
H. Thomas, La Guerra Civil Española (1936-1939), Barcelona, Grijalbo, 1976
V. Alba, La Alianza Obrera (Historia y análisis de una táctica de unidad en España), Madrid, Júcar, 1977
F. Bonamusa, Andreu Nin y el movimiento comunista en España (1931-1937), Barcelona, Anagrama, 1977
P. Broué y E. Témime, La revolución y la guerra de España, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1977, 2 vols.
P. Pagès, El movimiento trotskista en España (1930-1935), Barcelona, Península, 1977
W. Solano, Andrés Nin, Barcelona, Vicente Álvarez, 1977
B. Bolloten, La revolución española, Barcelona, Grijalbo, 1980
W. Solano, El POUM en la historia (Andreu Nin y la revolución española), Madrid, Fundación Andreu Nin-Los Libros de la Catarata, 1999
X. Casals, “Andreu Nin: entre el mito y la memoria”, en ABC (Madrid) 13 de marzo de 2008, pág. 3.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1935 29/ix
Fundación en Barcelona del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), resultado de la fusión de la Izquierda Comunista de España de Andr...

1937 20/vi
Asesinato del dirigente trotskista Andreu Nin en la prisión de Alcalá de Henares a manos de agentes soviéticos. La propaganda comunista ocul...