Biography
Pablo G. del Amo, tal como aparecía en los títulos de crédito de las películas, fue militante comunista desde su infancia, cuando a los nueve años ingresó en la rama infantil del Partido Comunista de España (PCE). En 1943, fue contratado por los laboratorios cinematográficos Arroyo, donde trabajó hasta que fue detenido en 1947 por repartir propaganda ilegal, como consecuencia de lo cual pasó todo un lustro en los penales franquistas. Fue entonces, leyendo con avidez los escasos libros sobre el tema que llegaban a la prisión, cuando el futuro maestro de la moviola estudió la teoría del montaje y, así, con la libertad llegó la práctica. Pasó por todos los escalafones del oficio, primero como asistente del montador Antonio Gimeno hasta que, en 1955, colaboró en la fase final del montaje de Mister Arcadin, de Orson Welles. Comenzó entonces a firmar sus trabajos como montador a partir de 1956, en títulos como Toro bravo / Fiesta brava, de Vittorio Cottafavi o Gayarre, en 1958, de Domingo Viladomat. Ese año colaboró por vez primera con Carlos Saura en el mediometraje Cuenca, y trabajó para Pío Caro Baroja en el documental El Greco en Toledo. [...]
Works
Montador cinematográfico en: V. Cottafavi (dir.), Toro bravo / Fiesta brava, 1956
D. Viladomat (dir.), Gayarre, 1958
A. Fraga (dir.), O passarinho da ribeira, 1959
A. Lopes Ribeiro (dir.), A primo Basilio, 1960
J. E. de Sousa (dir.), Dom Roberto, 1961
L. M. Delgado (dir.), Diferente, 1961
F. Regueiro (dir.), El buen amor, 1963
F. Regueiro (dir.), Amador, 1965
C. Saura (dir.), La caza, 1965
A. Fons (dir.), La busca, 1966
C. Saura (dir.), Peppermint frappé, 1967
M. Camus (dir.), Con el viento solano, 1967
A. Eceiza (dir.), Último encuentro, 1967
F. Regueiro (dir.), Si volvemos a vernos, 1968
C. Saura (dir.), Stress-es tres-tres, 1968
C. Saura (dir.), La madriguera, 1969
A. Fons (dir.), Fortunata y Jacinta, 1969
A. Eceiza (dir.), Las secretas intenciones, 1970
C. Saura (dir.), El jardín de las delicias, 1970
M. Summers (dir.), Adiós, cigüeña, adiós, 1971
L. Klimovsky (dir.), La casa de las chivas, 1971
F. Regueiro (dir.), Carta de amor de un asesino, 1972
V. Aranda (dir.), La novia ensangrentada, 1972
C. Saura (dir.), Ana y los lobos, 1973
M. Gutiérrez Aragón (dir.), Habla, mudita, 1973
V. Erice (dir.), El espíritu de la colmena, 1973
J. L. Borau (dir.), Hay que matar a B., 1974
C. Saura (dir.), La prima angélica, 1974
C. Saura (dir.), Cría cuervos, 1976
R. Franco (dir.), Pascual Duarte, 1976
A. Fons (dir.), Emilia, parada y fonda, 1976
J. Chávarri (dir.), A un dios desconocido, 1977
C. Saura (dir.), Elisa, vida mía, 1977
C. Saura (dir.), Mamá cumple cien años, 1979
J. Chávarri (dir.), Dedicatoria, 1980
C. Saura (dir.), Deprisa, deprisa, 1980
C. Saura (dir.), Bodas de sangre, 1981
C. Saura (dir.), Dulces horas, 1981
V. E rice (dir.), El sur, 1983
M. Gutiérrez Aragón (dir.), Feroz, 1984
M. Armendáriz (dir.), Tasio, 1984
J. L. García Sánchez (dir.), La corte de faraón, 1985
B. Martín Patino (dir.), Los paraísos perdidos, 1985
J. Chávarri (dir.), El río de oro, 1986
F. Fernán Gómez (dir.), El viaje a ninguna parte, 1986
J. L. García Sánchez (dir.), Divinas palabras, 1987
J. Molina (dir.), Esquilache, 1989
C. Saura (dir.), Ay, Carmela, 1990
J. L. Bigas Luna (dir.), Las edades de Lulú, 1990
J. A. Zorrilla (dir.), El invierno en Lisboa, 1991
J. L. García Sánchez (dir.), La noche más larga, 1991
E. Martínez Lázaro (dir.), Amo tu cama rica, 1991
G. Vera (dir.), Una mujer bajo la lluvia, 1992
J. L. García Sánchez (dir.), Tirano Banderas, 1993
J. L. García Sánchez (dir.), Suspiros de España (y Portugal), 1995
P. Miró (dir.), El perro del hortelano, 1996
J. L. García Sánchez (dir.), Tranvía a la malvarrosa, 1996
J. L. García Sánchez (dir.), Siempre hay un camino a la derecha, 1997
F. Vega (dir.), Grandes ocasiones, 1997
J. L. García Sánchez (dir.), Adiós con el corazón, 2000.
Bibliography
M. Hidalgo, Pablo G. del Amo, montador de sueños, Madrid, Festival de Cine de Alcalá de Henares, 1987
C. Torreiro, “Amo, Pablo G. del”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, págs. 63-64
A. Martínez Torres, Diccionario del cine español, Madrid, Espasa Calpe, 1999
C. Aguilar, Guía del cine español, Madrid, Cátedra, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
