Biography
Ordenado presbítero, fue profesor del Seminario Diocesano de Orihuela (Alicante), donde se forjó fama de teólogo y canonista. Pasó después a ocupar una canonjía en la Colegiata de San Isidro, en Madrid; de allí ascendió a capellán del Rey Carlos IV; bien conocido y apreciado por éste, lo presentó como obispo de Panamá el 31 de agosto de 1792 y permaneció allí con algún conocimiento sobre su actuación (por ejemplo, se sabe que agradeció públicamente a los franciscanos en 1795 que hubiesen enseñado a los indios la albañilería, cerrajería, madera, carpintería y tejer ropas), hasta que el 8 de octubre de 1797 fue presentado para el obispado de La Paz, donde llegó a comienzos de 1799.
Su actuación en este obispado ha sido muy discutida, hasta el punto de que Aranzaes (1915) traza de él una “biografía insultante y durísima” (M. Ortuño y E. Muñoz, 1997) y “lo pinta como un perfecto delincuente” (Barnadas, 2002). Pero este último autor deslinda históricamente la cuestión entre su primer decenio episcopal y los acontecimientos posteriores al levantamiento de 1809: “No hay que caer en el anacronismo: durante la primera década de su episcopado aparece como uno de los buenos prelados que tuvo La Paz; edificó un asilo para ancianos y una cárcel; transformó el Beaterio de Nazarenas en escuela de niñas; admitió a los religiosos camilos para la atención de enfermos; en 1801 y 1802 realizó sendas visitas pastorales, llegando hasta Apulupampa, donde transfirió al clero diocesano algunas de sus misiones; consagró el templo de Copacabana (1805), etc.” (Barnadas, 2002). Fechada el 3 de mayo de 1807 publicó una “Pastoral amonestación” para apoyar a Buenos Aires contra una invasión británica. El boliviano G. R. Moreno, en su Biblioteca Boliviana [...] (1879) escribe que esta Pastoral “está bien pensada y mejor dicha, así para hacer detestar a los ingleses como para su objeto particular”. [...]
Works
Pastoral amonestacion que el Ilmo. Sr. D. Remigio de la Santa y Ortega, Obispo de la Paz, dirige a uno y otro clero, y demas Diocesanos, para que en exercicio de su caridad y patriotismo auxîlien con socorros pecuniarios la Ciudad de Buenos- Ayres, capital del Virreinato del Rio de la Plata, amenazada de nueva invasión por las tropas Británicas, La Paz, a 3 de mayo de 1807, Buenos Aires, En la Imprenta Real de los Niños Expósitos, Año de 1807.
Bibliography
G. R. Moreno, Biblioteca Boliviana [...], vol. I, Santiago de Chile, Imprenta Gutemberg, 1879, pág. 661, n.º 2672
N. Aranzaes, Diccionario histórico del Departamento de La Paz, Casa ed. Talleres Gráficos La Prensa, 1915, págs. 702-706
L. M. Loza, Historia del Obispado y de la Catedral de La Paz, La Paz, Ediciones Voluntad, 1939, págs. 93- 96
F. López Menéndez, El Arzobispado de Nuestra Señora de La Paz, La Paz, Imprenta Nacional, 1949, págs. 18-21
J. R. Arce, Diccionario Bibliográfico Boliviano, vol. II, La Paz, Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal, 1953, págs. 114-115
C. Ponce Sanginés y R. Alfonso García (comps.), Documentos para la historia de la Revolución de 1809, vol. IV: Expediente del Obispo La Santa y Ortega [...] (1809-1817), La Paz, Alcaldía Municipal, 1954, págs. 9-344
Magdaleno et al., Títulos de Indias, Valladolid, Archivo General de Simancas, Catálogo XX, 1954, págs. 483 y 629
G. Furlong, Historia y Bibliografía de las Primeras Imprentas Rioplatenses, 1700-1850. La Imprenta en Buenos Aires, 1785-1807, vol. II, Buenos Aires, Librería del Plata, 1955, pág. 538, n.º 943
Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Enrique Flórez, vol. I, 1972, págs. 269-270, vol. II, 1972, pág. 1295, vol. III, 1973, pág. 1878
V. Guitarte, Episcopologio español (1700- 1867) [...], Castellón, Ayuntamiento, 1992, pág. 110
Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1992, vol. I, págs. 521-534 y 547-572, y vol. II, págs. 259-278
J. B. Vilar, “Algunos funcionarios civiles, militares y eclesiásticos murcianos en América y Filipinas durante el siglo XIX”, en F. Oliver y F. Martínez (eds.), América. Variaciones de futuro, Murcia, Instituto Teológico Franciscano, 1992, págs. 392-393
J. B. Vilar, Los murcianos y América, Madrid, Editorial Mapfre, 1992, págs. 347-348 y 442-443 (“La Santa Ortega”)
R. Querejazu Calvo, Historia de la Iglesia Católica en Charcas (Bolivia), La Paz, Bolivia, Imprenta Publicidad Papiro, 1995, págs. 506-510 y 537-545
M. Ortuño Palao y E. Muñoz Muñoz, Bibliografía sobre Yecla, Murcia, Real Academia de Alfonso X el Sabio, 1997, n.os 11, 45, 220, 251, 279, 1229-1230, 1251 y 1318
J. M. Barnadas, “Santa y Ortega, Remigio de la”, en Diccionario Histórico de Bolivia, vol. II, Sucre, Grupo de Estudios Históricos, 2002, págs. 868-869.
Relation with other characters
Events and locations
