Biography
Huérfano a los quince años, uno de los mejores representantes del romanticismo literario y de la cultura política liberal en Aragón, estudió en los escolapios y se licenció en Derecho, en 1843, por la Universidad de Zaragoza, en la que obtuvo la cátedra de Literatura General y Española en 1847, y cuyo rectorado ocupó durante tres mandatos. Tan romántico como profundamente liberal, fue uno de los mejores exponentes de la burguesía intelectual y profesional de mediados del siglo xix en Aragón. Su romanticismo se manifiesta tanto en sus obras de creación literaria como en su dimensión de crítico y profesional de la preceptiva; sus convicciones y prácticas políticas liberales le llevan a ser un significado dirigente del Partido Progresista y, como muchos de sus paisanos zaragozanos, un entusiasta partidario del general Espartero. [...]
Works
Historia del Alzamiento de Zaragoza en 1854, Zaragoza, Imprenta del Instructor, 1855
Diccionario de voces aragonesas: precedido de una introducción filológico-histórica, Zaragoza, Librería de Calisto Ariño, 1859
Poesías, 1859 (Zaragoza, Tipografía de Calisto Ariño, 1869)
La imprenta en Zaragoza: con noticias preliminares sobre la imprenta en general, Zaragoza, Vicente Andrés, 1860
Historia de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Tipografía de Calisto Ariño, [1869 post.] (ed. crítica de C. Forcadell, Zaragoza, Mira, 1987).
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados (Madrid), Serie documentación Electoral, 38, n.º 54.
Bibliography
C. Forcadell, “Prólogo” a J. Borao, Historia de la Universidad de Zaragoza, op. cit.
J. C. Mainer, “El romanticismo aragonés”, en Letras Aragonesas (siglos xix y xx), Zaragoza, Oroel-Arepesa, 1989
J. B.[lasco], “Borao y Clemente, Jerónimo”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. I, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 204-205.
Relation with other characters
Events and locations
