Biography
Julio Lucas Jaimes, el mejor folclorista boliviano, publicó (1905) una bella leyenda, sobre un suceso que se dice ocurrió a fines del siglo xvii en el pueblo de Yuqalla, cercano a Potosí, cuyo protagonista, el indio Casca, por conseguir el amor de la hermosa india Chasca, vendió su alma al diablo, a cambio de que éste construyese en una noche un puente sobre el río del pueblo (“quiero, le dijo, que sobre este río construyas un sólido puente”). Jaimes termina así su leyenda: “Lo que hay de positivo y firme es el Puente del Diablo, construcción cuyo origen nadie conoce, si no es por la conseja que he tenido la honra de contaros”.
Pero años antes, en el siglo xix, se conoció el nombre del autor de esta mole maciza, de un solo arco, con contrafuertes en cada orilla, y este nombre era el de un indígena llamado Diego Sayago, que, según se decía, suavizada la leyenda, había sido condenado por la justicia, y salvó su vida construyendo dos puentes, uno de dos arcos sobre el río Pilcomayo, y otro de un arco sobre su afluente, el río Yuqalla; éste es el “Puente del Diablo”. [...]
Bibliography
J. L. Jaimes, La villa imperial de Potosí, Buenos Aires, Gráficas de L. J. Rosso, 1905, págs. 35-44
M. Chacón Torres, Arte virreinal en Potosí. Fuentes para su historia, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1973, págs. 18-19, 190 (doc. 29) y figura 6
T. Gisbert y J. de Mesa, El Arte del siglo xvii en Perú y Bolivia..., La arquitectura en Bolivia, en SUMMA ARTIS, Historia General del Arte, vol. XXIX, Arte Iberoamericano (2.ª parte), Madrid, Espasa Calpe, 1992, pág. 66
J. M. Barnadas: “Sayago, Diego”, en VV. AA., Diccionario Histórico de Bolivia, Sucre, Grupo de Estudios Históricos, 2002, vol. II, pág. 882.
Relation with other characters
Events and locations
