Biography
Vasco de nacimiento y madrileño de adopción, Rafael Aburto fue uno de los arquitectos que impulsó el arraigo definitivo de la arquitectura moderna en España al término de la Guerra Civil.
Su trayectoria profesional se dilató durante casi cinco décadas y a pesar de haber tenido un indiscutible protagonismo y notoriedad —especialmente durante los años cincuenta—, no disfrutó inicialmente de un reconocimiento ajustado a la calidad de su obra. Su particular carácter extravagante y solitario repercutió directamente en esta fortuna crítica y se manifestó igualmente en todos los expresivos rasgos de su actividad creativa, bien fuera la arquitectura o la pintura.
Antes de obtener el título por la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1943, Aburto comenzó a colaborar en las oficinas de la Obra Sindical del Hogar, organismo para el que trabajó como arquitecto hasta 1970. Durante estas tres décadas contribuyó con paradigmáticos proyectos al devenir de la vivienda social, desde los pobres asentamientos construidos con bóvedas tabicadas en los autárquicos años cuarenta (por ejemplo, las viviendas en Quintanar de la Orden) hasta las grandes operaciones urbanísticas del extrarradio de Madrid, como el Gran San Blas o las viviendas experimentales de Villaverde o el grupo de viviendas en Marcelo Usera. [...]
Works
Proyecto de viviendas, Toledo, 1943
grupo de ocho viviendas protegidas, Tielmes, 1943
grupo de cincuenta y cuatro viviendas protegidas, Talavera de la Reina, 1943
concurso del estadio de Chamartín, Madrid, 1944
con J. Núñez, seiscientas treinta y una viviendas colonia “Nuestra Señora del Buen Suceso”, Madrid, 1944
con M. J. Marcide, concurso “El Jardín Español”, 1945
grupo de cincuenta y cuatro viviendas protegidas y Casa Sindical, Quintanar de la Orden, 1946-1949
con M. J. Marcide, concurso de la plaza de acceso al Acueducto de Segovia, 1946
con M. J. Marcide, concurso de residencia sanitaria de quinientas camas, 1946
con M. J. Marcide y J. Barroso, concurso del Palacio de Deportes de Invierno, Barcelona, 1947
granja-escuela, Talavera de la Reina, 1947-1948
con F. Cabrero, concurso del Monumento a la Contrarreforma, 1948
concurso de la Casa Sindical, Madrid, 1949
concurso del Monumento a los Caídos, Madrid, 1949
concurso del Monumento a la Nación Argentina, Madrid, 1949
J. Barroso, concurso de la basílica de Aránzazu, 1950
con F. Cabrero, concurso de la catedral de Madrid, 1950
con F. Cabrero, Casa Sindical, Madrid, 1950-1957
concurso de la tribuna del estadio San Mamés, Bilbao, 1951
anteproyecto de estadio para el concurso “El Fútbol en el Arte”, 1952
tienda Gastón y Daniela en la calle Velázquez, n.º 47, Madrid, 1952-1954
concurso de la catedral de San Salvador, 1953
concurso de Delegación de Hacienda, Valencia, 1953
con F. Iñíguez de Onzoño, bolera americana, Bilbao, 1953
viviendas experimentales, Villaverde, 1954-1955
concurso de institutos laborales, 1954
concurso de Delegación de Hacienda, Tarragona, 1954
con M. Fisac, concurso de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona, 1954
grupo de quinientas noventa y seis viviendas en el barrio de Usera, Madrid, 1955-1960
instituto laboral de enseñanza media y profesional, Guadix, 1955
concurso del Pabellón Español para la Exposición Universal de Bruselas, 1956
instituto laboral de modalidad industrial, Elche, 1956- 1963
stand en la III Feria Internacional del Campo, Madrid, 1956
proyecto de instituto laboral, Orihuela, 1957
proyecto de instituto laboral, Azuaga, 1957
concurso del Ayuntamiento de Toronto, 1958
con E. Calonge, viviendas en las parcelas E y D del Gran San Blas, Madrid, 1958-1962
con V. Benlloch, proyecto de grupo de ciento dieciséis viviendas de renta limitada en la avenida de América, Madrid, 1958
concurso de Delegación de Hacienda, San Sebastián, 1958
diario Pueblo, Madrid, 1959-1965
proyecto de Pabellón del Olivo en la Feria del Campo, Madrid, 1960
concurso del ábside de la basílica de Aránzazu, 1961
grupo escolar en el Gran San Blas, 1961-1967
con E. Calonge, proyecto de nuevo poblado en las Vegas de la Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real, 1962
concurso del Teatro Nacional de la Ópera, Madrid, 1963
anteproyecto de Complejo Parroquial en el “Gran San Blas”, Madrid, 1964
tienda Gastón y Daniela en la calle Velázquez, n.º 42, Madrid, 1965-1967
viviendas grupo Ergoyen, Neguri, 1966-1969
concursos de las universidades autónomas de Madrid y Bilbao, 1969
edificio de la maternidad, Tenerife, 1970
concurso del centro cultural islámico, Madrid, 1979
concurso de ampliación del Congreso de los Diputados, Madrid, 1985
concurso de ordenación de la plaza de Castilla, Madrid, 1986
concurso del Ayuntamiento de El Ejido, 1986.
Escritos: “Para qué sirve un árbol”, en Arte y Hogar, 23 (1946)
“Conceptos de Jardín” y “Bosquejo Histórico-Artístico de la ciudad de Pamplona”, en Revista Nacional de Arquitectura (RNA) (Madrid), 100 y 102 (1950), respect.
“El Congreso de Arquitectura Paisajística” y “La cal”, en RNA, 107 (1950)
“Local en Madrid para el CSIC”, “Tienda de Hispano Olivetti en Roma”, “Tenorio del Español” y “Gregorio Prieto”, en RNA, 108 (1950)
“La Embajada Británica en Río” y “Exposición Vaticana de Arte Sacro Misional”, en RNA, 113 (1951)
“Estación Termini en Roma” y “Visita al Festival de Britania”, en RNA, 114 y 119 (1951), respect.
“Dalí” y “Cuenca”, en RNA, 126 y 131 (1952), respect.
“Razones de la Alhambra”, en RNA, 136 (1953)
“A Madrid”, en Domus, 318 (1956)
“José Caballero”, en RNA, 203 (1958)
“Casa de viviendas en Bilbao”, en Arquitectura, 152 (1971)
“Consideraciones sobre una Plaza-Museo de Escultura Abstracta”, en VV. AA., Madrid, Plazas y Plazuelas, Madrid, Gráficas Lorca, 1976
“Concurso de opiniones sobre el concurso”, en Arquitecturas Bis, 17-18 (1977)
“La cabaña y la línea recta: sobre el amor, el arte y la arquitectura”, en I. Bergera (ed.), Aburto, catálogo de exposición, Madrid, Ministerio de Vivienda, 2005, págs. 20-21
Bibliography
J. Ramírez de Lucas, “La pintura del arquitecto Rafael Aburto o cuando el arte es pasión, no oficio”, en Arquitectura (Madrid), 133 (1970), págs. 63-66
J. D. Fullaondo, “Notas de sociedad”, en Nueva Forma, 99 (1974), págs. 3-21
J. Climent Ortiz, “Un aula inolvidable”, en Planos (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid), 5 (1995), págs. 3-6
I. Bergera, “Wakonigg y Aburto, un singular mecenazgo en busca del espacio moderno”, en VV. AA., WW: Willy Wakonigg, catálogo de exposición, Madrid, Galería Guillermo de Osma, 2001, págs. 69-81
VV. AA., Viviendas en Neguri, Pamplona, Ediciones T6, 2001 (col. Arquitecturas Contemporáneas, vol. 5)
I. Bergera, “Rafael Aburto, Arquitecto”, en Arquitectos (Madrid), 165 (2003), págs. 46-57
“Viviendas y Casa Sindical en Quintanar de la Orden y Granja Escuela en Talavera de la Reina”, en VV. AA., Los brillantes 50, 35 proyectos, Pamplona, Ediciones T6, 2004, págs. 44-55
I. Bergera, Rafael Aburto, Arquitecto. La otra Modernidad, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 2005 (col. Arquíthesis, vol. 18)
Aburto, catálogo de la exposición, Madrid, Ministerio de Vivienda, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
