Biografía
Desde su infancia estuvo rodeado por las inquietudes de una familia de artistas e intelectuales. Es hermano del musicólogo Enrique Franco y de la escritora Lola Franco, esposa del filósofo Julián Marías; y tío del flautista Álvaro Marías, del escritor Javier Marías, del crítico Miguel Marías, del cineasta Ricardo Franco y del pintor Carlos Franco Rubio, autor de los frescos de la Plaza Mayor de Madrid, en la Casa de la Panadería. Su abuelo materno, músico también, fue el autor del himno de Cuba.
También, Jesús Franco mostró afición por la música desde su infancia. Ingresó en el Conservatorio en la década de 1940 y estudió Piano. Cursó estudios de Filosofía y Letras y de Derecho. Más tarde ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC) y estudió Técnicas de dirección de cine en la Sorbona de París. Durante su período de formación compaginó los estudios con el trabajo de actor. Cuando regresó a España comenzó sus colaboraciones como compositor, director de segunda unidad y ayudante de producción con algunos de los grandes directores del cine español. Suyas son las bandas sonoras de Cómicos, de Juan Antonio Bardem (1954); El hombre que viajaba despacito, de Joaquín Romero-Marchent (1957); o Historias de Madrid, de Ramón Comas (1958), entre otras muchas. Ejerció como ayudante de producción de películas como Ana dice sí (1958) y Luna de verano (1959), de Pedro Lazaga; o, mucho más tarde, ¡Biba la Banda! (1987), de Ricardo Palacios. Y comenzó el oficio de director con la responsabilidad de segundas unidades de rodaje en grandes películas como Cómicos (1954), Felices Pascuas (1954) y Muerte de un ciclista (1955), las tres de Juan Antonio Bardem; El hombre que viajaba despacito (1957) y Fulano y Mengano (1959), ambas de Joaquín Romero-Marchent; Historias de Madrid (1958), de Ramón Comas; ¡Biba la Banda! (1987); y en tres de las obras maestras de Orson Welles: Campanadas a medianoche (1965) y las inconclusas La isla del tesoro y Don Quijote; esta última se estrenó con el montaje del propio Jesús Franco en 1992 bajo el título Don Quijote de Orson Welles, financiada por la Sociedad Estatal de la Exposición Universal de Sevilla 1992. [...]
Obras
<
El árbol de España, 1957
<Tenemos 18 años, 1959
<Oro español, 1959
<Las playas vacías, 1959
<La reina del Tabarín, 1960
<El destierro del Cid, 1960
<Estampas guipuzcoanas número 2: Pío Baroja, 1960
<Labios rojos, 1960
<Gritos en la noche, 1962
<La mano de un hombre muerto, 1962
<Vampiresas 1930, 1962
<El llanero, 1963
<Rififí en la ciudad, 1963
<La muerte silba un blues, 1964
<El secreto del Dr. Orloff, 1964
<Cartes sur table, 1966
<Miss Muerte, 1966
<Residencia para espías, 1966
<Lucky, el intrépido, 1967
<The Blood of Fu Manchu, 1968
<Necronomicon-Geträumte Sünden, 1968
<Paroxismus, 1969
<Küß mich, Monster, 1969
<Die Folterkammer des Dr. Fu Man Chu, 1969
<Marquis de Sade: Justine, 1969
<El caso de las dos bellezas, 1969
<99 mujeres, 1969
<The Seven Secrets of Sumuru, 1969
<Eugenie, 1970
<Count Dracula, 1970
<Il trono di fuoco, 1970
<Les cauchemars naissent la nuit, 1970
<Eugénie, 1970
<Juliette, 1970
<Sex Charade, 1970
<Sie tötete in Ekstase, 1971
<X312-Flug zur Hölle, 1971
<Vampyros lesbos, 1971
<Der Teufel kam aus Akasava, 1971
<La venganza del doctor Mabuse, 1972
<Drácula contra Frankenstein, 1972
<El muerto hace las maletas, 1972
<Robinson und seine wilden Sklavinnen, 1972
<Jungfrauen-Report, 1972
<Les démons, 1972
<Les branlées, 1972
<Les expériences érotiques de Frankenstein, 1972
<La fille de Dracula, 1972
<Un silencio de tumba, 1972
<Christina, princesse de l’érotisme, 1973
<Le journal intime d’une nymphomane, 1973
<Al otro lado del espejo, 1973
<Les avaleuses, 1973
<Les gloutonnes, 1973
<Maciste contre la reine des Amazones, 1973
<El misterio del castillo rojo, 1973
<Los ojos siniestros del doctor Orloff, 1973
<Relax Baby, 1973
<Tendre et perverse Emanuelle, 1973
<Les possédées du diable, 1974
<Célestine, bonne à tout faire, 1974
<Un capitán de quince años, 1974
<Plaisir à trois, 1974
<Quartier de femmes, 1974
<La comtesse perverse, 1974
<Kiss Me Killer, 1974
<Les chatouilleuses, 1975
<Les nuits brûlantes de Linda, 1975
<Le jouisseur, 1975
<Des diamants pour l’enfer, 1975
<Downtown-Die nackten Puppen der Unterwelt, 1975
<Frauengefängnis, 1975
<Justine, 1975
<Le marque de Zorro, 1975
<Shining Sex, 1975
<La noche de los asesinos, 1976
<Jack the Ripper, 1976
<Mädchen im Nachtverkehr, 1976
<Les emmerdeuses, 1976
<Midnight Party, 1976
<Die Marquise von Sade, 1976
<Die Sklavinnen, 1976
<Die Teuflischen Schwestern, 1976
<Une cage dorée, 1976
<Weiße Haut und schwarze Schenkel, 1976
<Der Ruf der blonden Göttin, 1977
<Frauen im Liebeslager, 1977
<Das Frauenhaus, 1977
<Die Liebesbriefe einer portugiesischen Nonne, 1977
<Greta-Haus ohne Männer, 1977
<Frauen für Zellenblock 9, 1977
<Frauen ohne Unschuld, 1977
<Cocktail spécial, 1978
<Convoi de filles, 1978
<Elles font tout, 1978
<Je brûle de partout, 1978
<L’éventreur de Notre-Dame, 1979
<Sexo caníbal, 1980
<Mondo cannibale, 1980
<Eugenie (Historia de una perversión), 1980
<Ópalo de fuego: Mercaderes del sexo, 1980
<Sinfonía erótica, 1980
<La chica de las bragas transparentes, 1981
<Linda, 1981
<Aberraciones sexuales de una mujer casada, 1981
<Las chicas de Copacabana, 1981
<Sadomania-Hölle der Lust, 1981
<Die Säge des Todes, 1981
<L’abîme des morts vivants, 1981
<El sexo está loco, 1981
<Cecilia, 1982
<El huésped de la niebla, 1982
<Las orgías inconfesables de Emmanuelle, 1982
<Revenge in the House of Usher, 1982
<Macumba sexual, 1983
<El hotel de los ligues, 1983
<Gemidos de placer, 1983
<La casa de las mujeres perdidas, 1983
<Confesiones íntimas de una exhibicionista, 1983
<El tesoro de la diosa blanca, 1983
<La tumba de los muertos vivientes, 1983
<La noche de los sexos abiertos, 1983
<Botas negras, látigo de cuero, 1983
<Los blues de la calle Pop (Aventuras de Felipe Malboro, volumen 8), 1983
<En busca del dragón dorado, 1983
<Sangre en mis zapatos, 1983
<Voces de muerte, 1983
<Una rajita para dos, 1984
<Lilian (la virgen pervertida), 1984
<El siniestro doctor Orloff, 1984
<¿Cuánto cobra un espía?, 1984
<Mil sexos tiene la noche, 1984
<Historia sexual de O, 1984
<Camino solitario, 1984
<El asesino llevaba medias negras, 1984
<Bahía blanca, 1984
<El chupete de Lulú, 1985
<La mansión de los muertos vivientes, 1985
<Un pito para tres, 1985
<Juego sucio en Casablanca, 1985
<Bangkok, cita con la muerte, 1985
<La esclava blanca, 1985
<El hombre que mató a Mengele, 1985
<La sombra del judoka contra el doctor Wong, 1985
<Viaje a Bangkok, ataúd incluido, 1985
<Les amazones du temple d’or, 1986
<Las chuponas, 1986
<Sola ante el terror, 1986
<Entre pitos anda el juego, 1986
<El mirón y la exhibicionista, 1986
<El ojete de Lulú, 1986
<Orgasmo perverso, 1986
<Bragueta historia, 1986
<La chica de los labios rojos, 1986
<Para las nenas, leche calentita, 1986
<Sida, la peste del siglo xx, 1986
<Las tribulaciones de un Buda Bizco, 1986
<Las últimas de Filipinas, 1986
<Falo Crest, 1987
<Phollastía, 1987
<Las chicas del tanga, 1987
<El lago de las vírgenes, 1987
<Esclavas del crimen, 1987
<Dark Mission, 1988
<Faceless, 1988
<La bahía esmeralda, 1989
<La chute des aigles, 1989
<À la poursuite de Barbara, 1991
<El abuelo, la condesa y Escarlata la traviesa, 1992
<Downtown Heat, 1994
<Killer Barbys, 1996
<Tender Flesh, 1998
<Lust for Frankenstein, 1998
<Mari-Cookie and the Killer Tarantula in 8 Legs to Love You, 1998
<Broken Dolls, 1999
<Dr. Wong’s Virtual Hell, 1999
<Red Silk, 1999
<Vampire Blues, 1999
<Blind Target, 2000
<Helter Skelter, 2000
<Vampire Junction, 2001
<Killer Barbys vs. Dracula, 2002
<Incubus, 2002
<Snakewoman, 2005
<Flores de la pasión, 2005
<Flores de perversión, 2005.
Bibliografía
<
C. Aguilar, “Jesús Franco, de la cinefilia a la autofagia”, en DeZine, 4 (1991)
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
