Biography
Desechadas las hipótesis que lo consideraban catalán (F. Fita, J. Vicens Vives) o aragonés (J. F. Andrés de Ustarroz y F. M. Latassa), los estudios más recientes demuestran que Vidal de Noya era oriundo de la región italiana de la Apulia (R. Pirri, G. Misuraca, G. Settani, G. Quaranta y R. Madrid Souto), y así lo confirma su contemporáneo Antonio Geraldini en el poema que le dedicó. En fecha incierta ingresó en la orden franciscana y marchó a Francia para estudiar en la Universidad de París. Allí se doctoró en Teología y en Artes, y destacó como seguidor de Juan Duns Scoto, cuyas doctrinas mariológicas comentó en las Postillae ad Scoti mariani doctoris libros que se le atribuyen. [...]
Works
La guerra de Yugurta y Catilinarias, Zaragoza, Pablo Hurus,1493
Postillae ad Scoti mariani doctoris libros (atrib.)
Sermones (atrib.)
J. A. de Balenchana (ed.), Cancionero General, Madrid, Sociedad de Bibliófilos, 1882, págs. 708- 709 y 717-718
M. Baselga y Ramírez (ed.), Cancionero catalán de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Cecilio Gasca, 1896, págs. 247-256
Cançoner del marquès de Barberà (en Biblioteca del Monasterio de Montserrat, ms. 992, fol. 101r.).
Bibliography
R. Pirri, Sicilia Sacra. Disquisitionibus et notitiis illustrata, Palermo, Arnaldo Forni Editore, 1753, pág. 814
F. Fita, Los Reys d’Aragó y la Seu de Girona des de l’any 1462 fins al 1482. Collecció d’actes capitulars, Barcelona, Estampa Catalana de L. Obradors y P. Sulé, 1873, págs. 50-51
L. Wadding, Annales Minorum seu Trium Ordinum a S. Francisco institutorum, vol. XIV: 1472-1491, Florencia, Tipografía Barbèra, 1931- 1964, pág. 446
A. de la Torre y del Cerro, Documentos sobre las relaciones internacionales de los Reyes Católicos, vol. I, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1949, págs. 158, 269-270, 308-311, 336-337, 344-346, 379-383
vol. II, 1950, págs. 29-31, 49-51, 81-83, 125-126 y 217-218
J. M.ª Pabón, “Las primeras traducciones españolas de Salustia”, en Emerita, 20 (1952), págs. 412-422
T. de Azcona, La elección y reforma del episcopado español en tiempos de los Reyes Católicos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1960, págs. 92, 140 y 143-144
G. Misuraca, Serie dei vescovi di Cefalù, Roma, S. Nilo, 1960, págs. 31-32
J. Rubio i Balaguer, “Sobre Sallusti a la cancelleria catalana”, en Spanische Forschungen del Görresgesellshaft, 21 (1963), págs. 233- 249
L. Suárez Fernández, Política internacional de Isabel la Católica. Estudio y documentos, vol. II, Valladolid, Universidad, 1966, págs. 25-33
35-45 y 47
M. Andrés Martín, La teología española en el siglo XVI, vol. I, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1976, pág. 277
T. de Azcona, Isabel la Católica. Estudio crítico de su vida y reinado, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1993, págs. 316, 433 y 562
S. Martí, “El Cançoner del marquès de Barberà (S1 / BM1). Descripció codicològica (1)”, en Boletín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, 11 (1997), págs. 463-502
G. Settanni, Toponomastica lojana. Strade, piazze e contrade. 1824-1954, Fasano, Schena, 2001
Ó. Perea Rodríguez y R. Madrid Souto, “Francisco Vidal de Noya, obispo de Cefalú: clérigo, humanista y poeta al servicio del rey Católico”, en XVII Congreso de Historia de la Corona de Aragón, vol. II, Barcelona-Lérida, Publicacions Universitat de Barcelona, 2003, págs. 745-767
S. Giurato, La Sicilia di Ferdinando il Cattolico. Tradizioni politiche e conflitto tra Quattrocento e Cinquecento (1468-1523), Mesina, Rubbettino, 2003, pág. 168
M. Früh, “Antonio Geraldini en el mundo catalano-aragonés de su época: resultados de una tesis doctoral”, en I Geraldini di Amelia nell’Europa del Rinascimento. Atti del Convegno Storico Internazionale, Amelia 21-22 novembre 2003, Terni-Amelia, 2004, págs. 65-69
É. Rouziès, Lectures médiévales de Salluste, Paris, Thèses de l’Ecole nationale des Chartes, 2004
F. Latassa y Ortín, Bibliotheca antigua de los escritors aragoneses, vol. II, ed. G. Lamarca Langa, Zaragoza, Real Sociedad Económica Aragonesa, 2004, págs. 374-376
G. Quaranta, “L’intricata vicenda delle origini di Monsignor Francesco Vitali”, en Calabria Sconosciuta, 28 (2005), págs. 53-55
R. Madrid Souto, “Francisco Vidal de Noya, embajador del Rey Católico”, en M. González Jiménez y I. Montes Romero- Camacho (eds.), La Península Ibérica entre el Mediterraneo y el Atlantico. Siglos XIII-XV, Sevilla-Cádiz, Diputación de Cádiz-Sociedad Española de Estudios Medievales, 2006, págs. 449-456.
Relation with other characters
Events and locations
