Biography
Hijo de un peletero de origen vallisoletano que había hecho fortuna en Barcelona, en 1950 decide abandonar el próspero negocio familiar para dedicarse a la producción cinematográfica con su hermano Francisco. La nueva actividad se inauguró con la financiación de Catalina de Inglaterra (1951), película que estuvo a punto de no poderse terminar por quiebra de la productora original y a la que siguieron algunos títulos de modesto presupuesto y vocación claramente comercial, como la comedia futbolística Once pares de botas (1954). A mediados de la década comenzaron las coproducciones con países europeos y con México, aunque aquí conviene advertir que desde el punto de vista administrativo eran operaciones no del todo “transparentes”, en el sentido de que, por ejemplo, en los créditos no se aludía a los productores mexicanos o se creaban empresas francesas o italianas que, en el fondo, eran simples sucursales de Balcázar en París (Jam Films) o Roma (Enalpa). Progresivamente Alfonso fue delegando las tareas productivas en su hermano para dedicarse a la dirección, debutando en 1959 con La encrucijada, un drama sobre la Guerra Civil que ofrecía una visión del conflicto relativamente imparcial y sin excesivas concesiones a la propaganda de los vencedores. Como Alfonso era consciente de que carecía de la adecuada formación profesional, desde el primer momento se rodeó de un equipo de eficientes colaboradores, sobre todo guionistas como Miguel Cussó o José Antonio de la Loma y ayudantes como Paco Pérez-Dolz o el italiano Romolo Guerrieri. [...]
Works
Dir. en: La encrucijada, 1959
Sueños de mujer, 1960
¿Dónde vas triste de ti?, 1960
Los castigadores, 1961
Solteros de verano, 1961
Al otro lado de la ciudad, 1962
con F. Pérez-Dolz, La bella Lola, 1962
Cena de matrimonios, 1963
Piso de soltero, 1964
Pistoleros de Arizona, 1964
¡Que viva Carrancho!, 1965
Doc, manos de plata, 1965
Dinamita Jim, 1966
Clint, el solitario, 1967
Con la muerte en la espalda, 1967
Sonora, 1968
La casa de las muertas vivientes, 1971
El retorno de Clint el solitario, 1972
Le llamaban Calamidad, 1972
Las juergas de “El Señorito”, 1972
Los inmorales, 1974
Las primeras experiencias, 1975
Deseo, 1976
Las colegialas lesbianas y el placer de pervertir, 1982
Las viciosas y la menor, 1982
Julieta, 1983
La ingenua, la lesbiana y el travesti, 1983
El marqués, la menor y el travesti, 1983.
Bibliography
E. Riambau, “Balcázar, Alfonso”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas-Alianza Editorial, 1998, págs. 107-108
A. Martínez Torres, Diccionario Espasa del cine español, Madrid, Espasa Calpe, 1999
J. C. Rentero, Diccionario ilustrado de directores, Madrid, JC Clementine, 2002
R. de España y S. Juan, Balcázar Producciones Cinematográficas: Más allá de Esplugas City, Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
