Biography
Fue este jesuita un autor de éxito del siglo xvii que se vio, como Miguel de Elizalde y Tirso González, implicado en las controversias de los sistemas morales del probabilismo y del probabiliorismo. Desde muy pronto demostró sus aficiones literarias. Tras haber entrado en la compañía en el noviciado de Villagarcía de Campos en marzo de 1605 y de haber desarrollado su proceso de formación, leyó humanidades por espacio de seis años e inició una etapa fecunda como operario. Se distinguió como prestigioso predicador y confesor, director espiritual en hospitales y cárceles, además de dos congregaciones habituales en los colegios de la compañía, una de seglares y la otra de sacerdotes. Entre sus hijos espirituales más destacados es necesario resaltar al duque de Osuna. No obstante, Antonio de Mendoza destacó muy especialmente por su capacidad de trabajo con la pluma en la mano, pues según expone Narciso Alonso Cortés, en su fecundidad literaria fue superado por pocos escritores de su tiempo, quizás tan sólo por el dramaturgo de moda que era Lope de Vega. Una fecundidad que condujo a acusaciones en las cuales se decía que en algunas obras, Antonio Escobar solamente había puesto su nombre a la autoría, guiándole sólo el interés de publicitar a la compañía. [...]
Works
San Ignacio. Poema heroyco, Valladolid, por Francisco Fernández de Cordova, 1613
Historia de la Virgen Madre de Dios María, desde su purísima concepción sin pecado hasta su gloriosa Asunción. Poema heroico de D., natural de Valladolid, Valladolid, por Jerónimo Murillo, 1618 (ed. con el tít. Nueva Jerusalén María, Valladolid, por Juan Bautista Varesio, 1623)
In Caput Sextum Ioannis, Valladolid, apud Viduam Fernández a Córdova, 1624
Breve summa de lo que es Peccado Mortal en los Preceptos de la Ley de Dios y de la Iglesia, Pamplona, por Juan de Oteyza, 1626
Examen de confessores y práctica de penitentes en todas las materias de Theologia moral, Pamplona, 1630
Ad/ In Evangelia Sanctorum Commentarii, Lyon 1642-1648, 12 ts.
Liber Theologiae moralis, Lyon, Prosa, Philippi Borde et Laurentii Arnaud, 1644
Vetus ac Novum Testamentum illustratum, Lyon, 1652-1667, 9 ts.
Sermones vespertinales, Lugduni, 1652
In Canticum Commentarius sive de Mariae Deiparae Elogiis, Lugduni, typis Laurentii Arnaud et Petri Borde, 1669.
Bibliography
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, vol. III, Bruxelles, Oscar Schepens, 1892, págs. 436-445
A. G azier, Blaise Pascal et Antoine Escobar. Étude historique et critique, París, Honoré Champion, 1912
A. Valbuena Prat, Historia de la literatura española, vol. I, Barcelona, Gustavo Gili, 1946, págs. 1048-1051
I. Elizalde, San Ignacio en la literatura, Madrid, Fundación Universitaria Española, Universidad Pontificia, 1983, págs. 136-143
N. Alonso Cortés, Noticias de una corte literaria, Valladolid, Ayuntamiento, 2003, págs. 148-154.
Relation with other characters
Events and locations
