Biography
De pequeño fue llevado a La Habana y muy pronto se vio obligado a realizar humildes trabajos. Logró superarse de modo autodidacta y en 1926 marchó a Nueva York, donde realizó penosos trabajos durante un año. De nuevo en La Habana, en 1928 logró publicar varios poemas en la Revista de Avance, se inició en el periodismo y en 1930 obtuvo una mención en el concurso de cuentos convocado por la Revista de La Habana. Al año siguiente marchó a Madrid como corresponsal del semanario Orbe, pero al poco tiempo obtuvo un empleo en la Biblioteca del Ateneo de Madrid y comenzó a escribir en varios órganos madrileños. Tras el estallido de la Guerra Civil se pronunció a favor de la causa republicana, se incorporó al Quinto Regimiento y llegó a alcanzar el grado de oficial de enlace en la Brigada de Valentín González el Campesino. Al mismo tiempo, publicó diversos artículos de propaganda republicana. En febrero de 1939, ante la ofensiva final franquista, pasó a Francia y seguidamente regresó a Cuba. [...]
Works
El negrero
vida novelada de Pedro Blanco Fernández de Trava, Madrid, Espasa Calpe, 1933
Un experimento en el Barrio Chino, Madrid, Editores Reunidos, 1936
La luna nona y otros cuentos, Buenos Aires, Nuevo Romance, 1942
No sé quién soy, México, Colección Lunes, 1945
En los traspatios, La Habana, Páginas, 1946
Cayo Canas (Cuentos cubanos), Buenos Aires, Espasa Calpe, 1946
El otro cayo, México, Nuevo Mundo, 1959
H. de Balzac, Los pequeños burgueses, trad. de ~, Madrid, Espasa Calpe, 1967 (5.ª ed.)
E. Hemingway, El viejo y el mar, trad. de ~, Barcelona, Planeta [1969]
W. N. Burns, Los “gangsters” de Chicago. La senda roja de Chicago desde la prohibición alcohólica hasta Jake Lingle, trad. de ~, Madrid, Espasa Calpe [1972]
A. Huxley, Contrapunto, trad. de ~, Barcelona, Edhasa, 1978
Obra narrativa, La Habana, Letras Cubanas, 1990
W. Faulkner, Santuario, trad. de ~, Madrid, Espasa Calpe, 1993 (5.ª ed.)
8 narraciones policiales, Santiago de Cuba, Oriente, 1995
Angusola y los cuchillos, Santiago de Cuba, Oriente, 2003
El comisario ciego y otros relatos, Sada (La Coruña), Ediciós do Castro, 2003
Otras maneras de contar, introd. y selecc. de C. Espinosa Domínguez, Barcelona, Tusquets, 2005.
Bibliography
S. Bueno, “Semblanza biográfica y crítica de Lino Novás Calvo”, en Medio siglo de literatura cubana, La Habana, Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, 1953, págs. 211- 234
J. A. Portuondo, “Lino Novás Calvo y el cuento hispanoamericano”, en El heroísmo intelectual, México, Tezontle, 1955, págs. 41-60
L. E. Roses, Voices of the storyteller Cubans Lino Novás Calvo, Estados Unidos, Greenwood Press, 1976
R. Souza, Lino Novás Calvo, Estados Unidos, Twayne Publishers, 1981
A. Garrandés, “Lino Novás Calvo”, en Encuentro de la Cultura Cubana (Madrid), 3 (invierno de 1996-1997), págs. 86-91
C. Romero, “Introducción” a El comisario ciego y otros relatos, op. cit., págs. 9-57
J. Domingo Cuadriello, Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX. Diccionario biobibliográfico, Sevilla, Renacimiento, 2003, págs. 125-127.
Relation with other characters
Events and locations
